La Voz del Interior

Modo selfie, el estado millennial de Cambiemos

- Mariano Bergero Segunda lectura mbergero@lavozdelin­terior.com.ar

Por ahora, sólo fotos. Cambiemos Córdoba intenta activarse con vistas a 2019, pero los mensajes siguen en el plano de lo difuso, lejos de la articulaci­ón necesaria para un armado que dice prepararse para dar el golpe en las urnas dentro de un año.

En menos de 48 horas hubo postales y gestos que transmiten señales hacia adentro y también hacia Buenos Aires. El escenario continúa siendo laberíntic­o.

El modo selfie, más propio de un millennial que de una estructura política que busca cambiar lo que –según dice– el PJ hace tan mal, marca el ritmo de los opositores.

Foto uno. Después de semanas de idas y vueltas, Mario Negri tuvo el lunes su retrato junto a Héctor Baldassi. La excusa fue una visita a la localidad de Piquillín. El radical asegura entre los suyos que su lanzamient­o provincial es un hecho.

Foto dos. Cinco horas después de mostrarse con Negri, Baldassi comió con Luis Juez en la casa del dirigente Walter Nostrala. La imagen fue incrustada de inmediato en su cuenta de Twitter. No vaya a ser cosa que alguien piense que Negri tiene la exclusivid­ad.

Foto tres. Ayer, en la inauguraci­ón de una plaza y de un parque educativo en la Capital, el intendente Ramón Mestre le brindó trato preferenci­al y algo de cartel al macrista Gabriel Frizza. Hace tiempo que el radical busca una postal con Baldassi, pero le sigue siendo esquiva. El exárbitro estuvo en el acto y hubo saludo entre ambos, pero no foto. El radical contestó con Frizza, todo un guiño al PRO orgánico, enfrentado a Baldassi.

El interés por Baldassi tiene explicació­n. El diputado del PRO no sólo es el último ganador de los comicios legislativ­os; su principal activo es que Mestre y Negri consideran que tenerlo de aliado les asegura respaldo incondicio­nal de la Rosada.

Baldassi es consciente de eso y explotará al máximo esa condición.

Lo único que une por igual a todos los anotados es una gran incógnita sin respuesta hasta ahora: qué hará Macri en Córdoba el año próximo. El signo de interrogac­ión incluye al gobernador Juan Schiaretti.

Lejos del ideal

A un año de la elección provincial, Cambiemos Córdoba aún no logró lanzar sus equipos técnicos. Amagó tres veces y se chocó con las internas de siempre. Tampoco esbozó siquiera los trazos gruesos de un proyecto que sea capaz de confrontar con el planteo electoral de Unión por Córdoba.

En el espacio domina la dinámica en la que las partes no trabajan para el todo. El armado provincial acarrea el problema de siempre: la ausencia de una figura indiscutid­a imposibili­ta el encolumnam­iento del resto.

El estilo y el perfil de los líderes de cada espacio le suman un plus de dificultad. Y, como si las complicaci­ones domésticas no fueran suficiente­s, el mandamás de la franquicia, Macri, atraviesa el peor momento desde su llegada al poder.

Mientras, Schiaretti es pieza clave de la gran discusión nacional que marcará buena parte de lo que resta del mandato del Presidente: el Presupuest­o 2019.

En paralelo, el gobernador no escatima recursos ni desembarco de funcionari­os provincial­es en la ciudad de Marcos Juárez, que el 9 de septiembre elegirá gobierno, en la apertura de la grilla de elecciones que inundará el año próximo.

En el Panal aseguran estar mucho más cerca de la supuesta diferencia a favor que hacen trascender los cercanos al intendente Pedro Dellarossa, el macrista que va por la reelección.

Para Macri, esa elección también es importante. Ganarla no le influirá demasiado, pero una derrota encenderá nuevas alertas a las muchas que ya existen.

 ?? (TWITTER) ?? Con un “amarillo”. Mestre inauguró obras en la Capital y le brindó trato preferenci­al al macrista Gabriel Frizza. ¿Mensaje para Baldassi?
(TWITTER) Con un “amarillo”. Mestre inauguró obras en la Capital y le brindó trato preferenci­al al macrista Gabriel Frizza. ¿Mensaje para Baldassi?
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina