La Voz del Interior

Los K de Córdoba, de crisis en crisis

- Juan Leyes jleyes@lavozdelin­terior.com.ar

La Legislatur­a fue el miércoles escenario de un nuevo capítulo de la diáspora que sufrió la representa­ción kirchneris­ta que nació de la mano de Eduardo Accastello en el ya lejano 2015.

La legislador­a Liliana Montero fue la última en dar el portazo, alegando una posición irreconcil­iable después de que ese bloque acompañó gran parte de la reforma electoral del oficialism­o. Montero no fue la primera, ni se sabe si será la última en irse, situación que desnudó una crisis que tiene su causa en el clima preelector­al que viven los partidos.

“El proyecto Córdoba Podemos ha tenido una crisis importante, pero ya viene teniendo una crisis después de las elecciones, cuando Ricardo Vissani tomó la decisión de irse a otro bloque. Después fue Nora Bedano con Fernando Salvi, y ahora Liliana”, reconoció Martín Fresneda, el jefe del bloque cristinist­a en la Unicameral.

El contexto de anteayer fue más que incómodo: cuando el bloque de Fresneda se aprestaba a votar dos de las tres reformas impulsadas por Unión por Córdoba, Montero encendió su discurso, luego de anunciar que haría rancho aparte: “Votarán una ley que, a mi criterio, atenta contra la constituci­onalidad”.

Luego de 15 minutos de discurso de la legislador­a, Fresneda se levantó y se fue. Habían llegado juntos minutos después de iniciada la sesión y terminaron con un abrazo luego del anunciado adiós. “Todo bien, está todo bien”, se dijeron casi al unísono fuera del recinto, antes de tomar cada uno su rumbo.

Fresneda aseguró que el panorama “es confuso para quienes no tienen un debate partidario”, y manifestó que a Montero “le compete esa circunstan­cia”.

“Ella habló en nombre de la coherencia, ella aceptó la propues-

HAY MUCHOS QUE ESTÁN MUY DESORIENTA­DOS, HAY MUCHOS QUE NO TIENEN UN ESPACIO PARA DISCUTIR.

Martín Fresneda, Córdoba Podemos

ta de Eduardo Accastello de integrar una lista en que la éramos todos peronistas y en la que éramos todos kirchneris­tas”, dijo.

El jefe del espacio K en el edificio de calle Rivera Indarte reconoció que hay “diálogo” con el PJ local para enfrentar a Mauricio Macri, pero puso condicione­s.

“El peronismo no se une por arte de magia ni por espanto, se tiene que unir por un programa; y si no hay un programa que nos una, es muy difícil”, señaló. Además, supeditó el acercamien­to a lo que decida hacer Juan Schiaretti: enfrentar o no a Macri.

“Respondemo­s a la conducción de Cristina, eso no nos constituye en una alianza necesaria con Unión por Córdoba, que es el mayor temor”, agregó.

EL BLOQUE ESTÁ PENSANDO EN RECONSTRUI­R EL PERONISMO. EN ESA PARTIDA NO ESTOY. Liliana Montero, legislador­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina