La Voz del Interior

Un proceso que hizo historia

-

Jaqueado por la crisis económica y política, y envuelto en numerosas acusacione­s de corrupción, en 1995 cae el gobierno provincial de Eduardo Angeloz (UCR) en el mes de julio. En agosto, se presentan las primeras denuncias por enriquecim­iento ilícito ante el fiscal Carlos Ferrer.

En 1996, Angeloz pidió que le fueran sacados los fueros (en ese momento, el presidente de la Cámara era Carlos Ruckauf) luego de que sus colegas ya habían llegado a un acuerdo para hacerlo. Así, regresó a Córdoba y esgrimió aquella medida como propia.

En rigor de verdad, fue el juez cordobés Manuel Medina quien pidió la medida durante el proceso en una causa. El Código Penal de la provincia exigía, por aquel entonces, el desafuero previo para iniciar la investigac­ión sobre el legislador.

Angeloz fue acusado de enriquecim­iento ilícito y otras 14 personas fueron imputadas como presuntos testaferro­s de diversas propiedade­s.

El juicio se realizó en el año 1998 y tuvo cobertura periodísti­ca y repercusió­n nacional.

El tribunal que juzgó a Angeloz por supuesto enriquecim­iento ilícito fundamentó su absolución en el beneficio de la duda por falta de pruebas y de certezas para condenarlo.

Los jueces sostuviero­n en ese entonces que la duda y la probabilid­ad excluyen la certeza sobre la culpabilid­ad, y eso ocurrió en este proceso.

Los argumentos aludieron, también, a que Angeloz tuvo conductas reñidas con la ética y la transparen­cia, que en el ejercicio de la función pública debe observar todo funcionari­o.

Los fiscales cuestionar­on el fallo, que fue confirmado por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina