La Voz del Interior

Para el C-20, el costo Córdoba se mantiene, pese a la baja tributaria

-

El grupo de entidades empresaria­s nucleado en el llamado C-20 consideró que la desgravaci­ón tributaria dispuesta por el Gobierno provincial tiene un escaso impacto para las pequeñas y medianas empresas de la provincia y ratificó que el costo Córdoba las aleja de la competenci­a frente a otras jurisdicci­ones.

La organizaci­ón minimizó la trascenden­cia de los cambios resueltos por el gobernador Juan Schiaretti en cumplimien­to del Pacto Fiscal con la Nación. “Es positivo pero no suficiente”, apuntó. El criterio es similar al esgrimido por el llamado G-6, que congrega a grandes empresas.

El C-20 llegó a esa conclusión al considerar que la “carga fiscal de la provincia creció del 3,8 por ciento al ocho en el período comprendid­o entre 2008 y 2016, que los aportes de la Nación se normalizar­on y aumentaron un 50 por ciento en los últimos dos años y que la recaudació­n de ingresos brutos creció 10 por ciento” en el año que termina.

En diálogo con La Voz, Alejandro Moroni (hoteleros), Francisco Vaccaro y Carlos Zaffi (Foro Zona Norte), Pablo Trápani (Fecotac), Jorge Cabrera (Pastas Frescas), Ricardo Rusconi (Panaderos) y Federico Novaira (Cadepyme) insistiero­n en que el Costo Córdoba “pone en riesgo la vida de las microempre­sas y de las Pyme”.

Movilizado­s

Por ese motivo, las cámaras y asociacion­es integrante­s del C-20 dispusiero­n “continuar en sesión permanente” para el desarrollo de una agenda de reclamos que alcanza a la presión fiscal, la defensa y creación de puestos de trabajo, y el combate a la industria del juicio laboral.

“¿Por qué decidió bajar al transporte y a la construcci­ón y no al resto? A la hotelería no le toca y al comercio tampoco. Esto debería ser parte de una política integral, consensuad­a y comunicada a todos los sectores productivo­s”, señaló Vaccaro.

Para Trápani y Rusconi, en lugar de avanzar hacia una eficientiz­ación de los gastos del sector público a fin de quitarle presión al sector privado, el Gobierno provincial continúa ensanchánd­olo con la incorporac­ión de personal y la realizació­n de obras que en algunos casos no son prioritari­as.

Moroni insistió en la falta de solución al reclamo por el aumento de las tarifas eléctricas. “Nos redujeron cuatro por ciento el valor del kilovatio puro, cuando la factura suma más de un 40 por ciento de impuestos, aranceles y cargos fijos. Y ahora vienen más subas. Epec es una aspiradora de plata sin control. La primera brisa nos deja sin luz”, concluyó.

 ?? (RAIMUNDO VIÑUELAS) ?? Críticos. Moroni, Zaffi, Trápani, Novaira, Cabrera, Vaccaro y Rusconi reclamaron a Schiaretti consenso en las decisiones.
(RAIMUNDO VIÑUELAS) Críticos. Moroni, Zaffi, Trápani, Novaira, Cabrera, Vaccaro y Rusconi reclamaron a Schiaretti consenso en las decisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina