La Voz del Interior

Córdoba quiere mejor acuerdo con Anses

Fue un convenio provisorio por $ 4.044 millones, pero habrá tratativas para mejorar los envíos nacionales. El ministro Giordano consideró que el arreglo final podría alcanzar los $ 5.000 millones.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

El Gobierno provincial firmó un convenio provisorio con la Administra­ción Nacional de Seguridad Social (Anses) por el déficit de la Caja de Jubilacion­es de Córdoba. El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, se mostró optimista en que se podría mejorar el acuerdo.

El Gobierno provincial firmó un convenio provisorio con la Administra­ción Nacional de Seguridad Social (Anses) por el déficit de la Caja de Jubilacion­es de Córdoba. Pero el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, se mostró optimista de que se podría mejorar el acuerdo final que se rubricaría antes de fin de año.

“El convenio firmado es provisorio y los 4.044 millones de pesos son un piso de lo que debe recibir la Caja de Jubilacion­es de Córdoba. Para el acuerdo final que se firmará antes de fin de año, luego del último cruzamient­o de datos que haremos. Tenemos la esperanza de mejorar la compensaci­ón que deberá hacer la Anses”, dijo ayer a La Voz el ministro Giordano.

El acuerdo provisorio, que tiene fecha del 24 de noviembre pasado, estipula que la Anses debe enviar a Córdoba el mencionado monto de 4.044 millones de pesos.

El compromiso es que el organismo nacional debe pagar esa cifra en dos cuotas. La primera se efectiviza­rá entre hoy y mañana.

A la cifra global hay que descontarl­e los 1.284 millones de pesos que la Nación envió durante el año, en cuotas mensuales de 118 millones de pesos.

Es decir, que los pagos de la Anses deberán ser de 1.380 millones de pesos cada uno.

A principios de año, en el Gobierno provincial estimaron en 7.000 millones de pesos el rojo de la Caja de Jubilacion­es.

Luego de más de cinco meses de negociacio­nes, se llegó al arreglo por 4.044 millones de pesos.

Tanto el ministro Giordano como el intervento­r de la Caja, Mariano Méndez, seguirán las tratativas con la Anses para estirar a 5.000 millones de pesos la compensaci­ón que la Nación debe hacer para el corriente año.

El arreglo provisorio –que lleva la firma del gobernador Juan Schiaretti y del titular de la Anses, Emilio Basavilbas­o– indica que los funcionari­os de la Caja y nacionales seguirán realizando simulacion­es de los datos aportados por ambos organismos.

Si hay diferencia­s en este cruzamient­o de informació­n, se actualizar­á el monto original (4.044 millones de pesos) y se abonará en la segunda cuota prevista para el 20 de diciembre próximo.

Giordano y el intervento­r de la Caja de Jubilacion­es interpreta­ron como positiva la firma de este acuerdo que no es el definitivo, porque le garantiza al Gobierno provincial un piso de recursos federales por percibir.

Además, los funcionari­os schiaretti­stas remarcaron que también se acordó con la Anses que para el año próximo los giros mensuales serán de 337 millones de pesos.

Un aumento considerab­le (el 185 por ciento) respecto de los 118 millones que el organismo nacional envió durante este año, para cubrir el déficit de la Caja de Jubilacion­es.

Pacto fiscal

El convenio por el déficit del sistema previsiona­l se da en el marco del pacto fiscal que el Gobierno

EN 2018, LA ANSES SE COMPROMETI­Ó A ENVIAR CUOTAS MENSUALES DE $ 337 MILLONES PARA CUBRIR EL ROJO DE LA CAJA.

nacional acordó con todas las provincias.

Este acuerdo debe ser rubricado por las legislatur­as provincial­es. En el caso de Córdoba, todo indica que será por amplia mayoría, teniendo en cuenta que el oficialism­o responde al gobernador Schiaretti y Cambiemos (UCR-PROFrente Cívico) está alineado con el Gobierno nacional.

Sin embargo, hasta el momento, el tema no ingresó al Parlamento cordobés porque desde la Casa Rosada no enviaron el texto del pacto fiscal.

Todo indica que el próximo miércoles o la semana que viene, la Legislatur­a aprobará lo que acordaron el presidente de la Nación y los gobernador­es, excepto el de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quién no apoyó la iniciativa impulsada por el macrismo.

En la sesión de ayer en la Legislatur­a (más informació­n en página 9), algunos legislador­es opositores cuestionar­on la demora en poder contar con el texto.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Optimismo. El ministro Giordano consideró que se puede mejorar el acuerdo con la Anses.
(LA VOZ / ARCHIVO) Optimismo. El ministro Giordano consideró que se puede mejorar el acuerdo con la Anses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina