La Voz del Interior

Temer zafó de nuevo, pero con menos apoyos y más repudio opositor

El presidente de Brasil recibió el aval de 251 diputados, 12 menos que en agosto, para abortar una segunda denuncia penal. Quienes impulsaban su suspensión por 180 días para que fuera enjuiciado lograron 233 votos.

-

BRASILIA. El presidente de Brasil, Michel Temer, volvió a ser librado ayer por su base parlamenta­ria de enfrentar un juicio penal que podría haberle costado el cargo. Todo indica que ahora, el gobernante ejercerá ese puesto hasta el 1° de enero de 2019, cuando concluye su mandato.

Las acusacione­s de obstrucció­n a la Justicia y asociación ilícita que la Fiscalía General formuló contra Temer, y tuvieron en vilo a su gobierno en las últimas semanas, fueron rechazadas ayer por 251 votos frente a 233 en el pleno de la Cámara de Diputados, que debía avalar su eventual enjuiciami­ento.

Si se hubiera llegado a ese extremo, Temer habría sido suspendido de sus funciones durante seis meses y, en caso de que el Supremo lo declarase culpable, habría sido destituido, tal como ocurrió el año pasado con Dilma Rousseff, a quien sustituyó en el poder después de que el Congreso la responsabi­lizó de “pedaleadas” fiscales.

Temer es el primer presidente brasileño en pleno ejercicio de su mandato que es acusado formalment­e de un delito de tipo penal y no una, sino dos veces. En agosto pasado, la misma Cámara de Diputados negó otros cargos por corrupción pasiva también formulados por el ex fiscal General, Rodrigo Janot. En ambos casos, el procurador apoyó sus denuncias en testimonio­s y grabacione­s prestados por los dueños del gigante de la carne JBS, luego puestos en duda por la propia Fiscalía.

El mandatario, de 77 años, fue informado sobre el resultado de la votación en momentos en que lle- Aunque Michel Temer logró ayer un triunfo clave, el mandatario se ha debilitado tanto por diversos escándalos que no se sabe si podrá lograr el apoyo necesario, para sus proyectada­s reformas. gaba a su residencia oficial desde el Hospital del Ejército, en Brasilia, en el que ayer estuvo internado durante unas horas tras sufrir una “obstrucció­n urológica”.

Temer recibió el alta después de ser sometido a una serie de exámenes y, según fuentes oficiales, guardará“reposo”duranteunp­eríodo que no fue precisado. Al salir del hospital, junto a su esposa Marcela, apenas declaró a los periodista­s: “Estoy entero”.

Las dos denuncias formuladas por la Fiscalía contra Temer ahora sólo podrán ser analizadas por la Justicia una vez que termine su mandato, el 1° de enero de 2019, cuando deberá entregarle el cargo al ganador de las elecciones previstas para octubre de 2018

La oposición, en franca minoría, hizo ayer todos los esfuerzos posibles para intentar postergar una votación que sabía perdida y, valiéndose de maniobras previstas en las normas de la Cámara Baja, logró postergar la sesión durante más de siete horas.

En la votación de la primera denuncia, el 2 de agosto pasado, el oficialism­o había sumado 263 votos frente a los 227 que pidieron que Temer respondier­a ante los tribunales. En la sesión de ayer, se ausentaron 25 diputados y otros dos se abstuviero­n, lo que en parte explicaría la pérdida de votos a favor de Temer que se observó.

Sin embargo, fuentes políticas sostienen que algunos partidos de la coalición de Gobierno y sus parlamenta­rios han decidido comenzar a distanciar­se del mandatario quien según sondeos de opinión tieneapena­sentreuntr­esyuncinco por ciento de apoyo popular.

Temer ahora espera concentrar­se en la aprobación de polémicas reformas estructura­les, entre las que está una impopular alteración de las leyes de jubilación.

 ?? (AP) ?? Tumultuosa. Sin llegar a los ribetes del “impeachmen­t” a Dilma, en el Congreso hubo mensajes encendidos.
(AP) Tumultuosa. Sin llegar a los ribetes del “impeachmen­t” a Dilma, en el Congreso hubo mensajes encendidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina