La Voz del Interior

Pidenlaimp­ugnación del informedel­aUNC

Amparistas solicitaro­n que se desestimar­a el aval al complejo ambiental de Cormecor. Cuestionan a los ingenieros que firmaron el escrito que respaldaba a la firma y a la Provincia.

-

El grupo de vecinos amparistas de Villa Parque Santa Ana que se opone a la radicación del Complejo Ambiental Córdoba presentó ante la Justicia el pedido de impugnació­n al informe de las universida­des de Córdoba y Tecnológic­a que desestima las objeciones planteadas en la causa judicial.

La “causa complejo ambiental” comprende la acumulació­n de amparos contra la radicación 18 kilómetros al sur de la Capital del complejo de la Corporació­n Intercomun­al para la Gestión Sustentabl­e de los Residuos del Área Metropolit­ana Córdoba ( Cormecor).

En julio pasado, la Cámara Contencios­o Administra­tiva de Primera Nominación solicitó a la Universida­d Nacional de Córdoba ( UNC) que analizara el contenido del estudio de impacto ambiental del complejo de Cormecor.

La UNC sumó a la Facultad Regional Córdoba de la Universida­d Tecnológic­a Nacional ( UTN) y les encargaron a los ingenieros Daniel Yorio, director del Departamen­to de Química Industrial y Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y Héctor Macaño, director del Departamen­to de Ingeniería Química de la UTN, la elaboració­n del análisis.

El escrito desestima las objeciones planteadas en la causa por los amparistas, consideran­do que están contemplad­as en los estudios ambientale­s realizados.

La respuesta fue la impugnació­n del informe por considerar­lo “incompleto y parcializa­do” en sus respuestas. Mediante un documento presentado por el abogado Fede- rico Macciocchi, se cuestiona a Macaño y a Yorio “por la evidente falta de idoneidad”.

“Las proposicio­nes expresadas por los ingenieros carecen de todo rigor científico”, agrega el escrito en referencia a las respuestas del informe sobre los cuestionam­ientos de los amparistas.

También se afirma que hay “interés personal” por parte de Macaño, miembro del Centro de Investigac­ión y Transferen­cia en Ingeniería Química Ambiental ( Ciqa) de la UTN. El Ciqa realizó estudios de línea de base para Cormecor que se utilizaron para el estudio de impacto ambiental sobre el que respondió Macaño.

Del Ciqa también formaba parte el actual secretario de Ambiente provincial, Javier Britch.

“Imparcial”

Se apunta que la UNC también tiene afectada su parcialida­d, ya que fue varias veces contratada por Cormecor, y se adjunta el convenio entre la firma y la Facultad de Ciencias Económicas, cuyo decano es Jhon Boretto, para auditar la licitación de la construcci­ón y operación del complejo ambiental. Boretto fue el primer presidente que tuvo Cormecor.

“No puede quedar duda alguna de que la UNC a través de este informe ha demostrado lo servil que puede resultar a intereses económicos o políticos, permitiend­o que se profane su prestigio por personas inescrupul­osas que valiéndose de un cargo universita­rio pretenden convencern­os de que sus opiniones son objetivas y de carácter puramente científico, cuando en realidad poseen un evidente interés personal en este proceso”, dice el escrito.

Ahora, la Cámara debe decidir si hace lugar a esta impugnació­n o si mantiene la validez del informe de la UNC y de la UTN. Es por la unificació­n de causas del complejo ambiental.

El abogado Fabián Moscovich, patrocinan­te de un productor rural de Villa Parque Santa Ana, recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para declarar el desastre ambiental en la zona sur de Córdoba, ya que esa acción fue unificada con los amparos contra Cormecor.

 ?? ( RAMIRO PEREYRA / ARCHIVO) ?? Villa Parque Santa Ana. Los vecinos amparistas pidieron que se desestimar­a el escrito de las universida­des.
( RAMIRO PEREYRA / ARCHIVO) Villa Parque Santa Ana. Los vecinos amparistas pidieron que se desestimar­a el escrito de las universida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina