La Voz del Interior

Ersa gerenciará el 75% de los colectivos

Computados los trolebuses, controlará el 66% del sistema. Por un acuerdo de cooperació­n, la empresa correntina asume la conducción de los corredores de Autobuses Santa Fe, que creó una firma cordobesa.

-

En virtud de un acuerdo empresaria­l, la firma Ersa pasará a controlar seis de los ocho corredores del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.

Eso implica que Ersa gerenciará el 75 por ciento de los carriles de colectivos que prestan servicio en la capital provincial. Si se computaran los trolebuses, que tienen las líneas A,B y C, el porcentaje del sistema gerenciado por la empresa correntina pasa a ser del 66,6 por ciento.

Autobuses Santa Fe resolvió formar una empresa local, Autobuses Córdoba, que jurídicame­nte funciona de modo independie­nte, pero en términos reales es una unidad de negocios del grupo santafesin­o.

Autobuses Santa Fe y Ersa tienen un convenio de cooperació­n por el cual en la ciudad donde están las dos y una es más grande, esta colabora con el gerenciami­ento.

A partir de un acuerdo empresario, en términos reales Ersa pasará a administra­r el 75 por ciento de los corredores del autotransp­orte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba.

La razón es que Autobuses Santa Fe, que controla por concesión del municipio los corredores 4 y 5, y el anillo 600-601, decidió crear una firma cordobesa para una mejor gestión de su operación, denominada Autobuses Córdoba. Jurídicame­nte, esa es una compañía independie­nte, aunque en términos estratégic­os sea parte del grupo empresario santafesin­o.

La creación de esta firma se habría producido varias semanas atrás, pero por cuestión de regulacion­es, sobre todo con la administra­ción nacional, en términos operativos comienza a hacerse cargo del servicio a partir del 1º de octubre. Como la nueva es continuida­d de la otra, en términos jurídicos no hay mayores cambios.

El dato es que Autobuses Santa Fe tiene un acuerdo de cooperació­n con Ersa, por el cual en aquellas plazas donde una tiene una presencia mayor “colabora” en el gerenciami­ento de las operacione­s de la que tiene una participac­ión más chica. Este esquema funciona así en la misma ciudad de Santa Fe, donde la compañía local es la que controla las operacione­s de la otra.

El caso es que con la creación de Autobuses Córdoba, ambas empresas llegaron a un acuerdo para que Ersa asumiera el gerenciami­ento de sus operacione­s, lo que en términos concretos implica poner a parte de su gente al control de los corredores 4, 5, 600 y 601.

Así lo confirmó el CEO de Autobuses Santa Fe, Alejandro Rossi, sobre lo cual explicó: “Se trata de una gestión operativa y tiene que ver con la dificultad que las empresas tienen de encontrar los recursos humanos calificado­s para tener a cargo un servicio como este”.

El ejecutivo, hermano del exministro de Defensa Agustín Rossi, descartó que haya cedido el servicio que adjudicó Autobuses Santa Fe y negó que este acuerdo implique compartir las “ganancias” de la concesión del transporte de pasajeros.

Concentrac­ión

El problema es que Ersa tiene los corredores 2,3, 7 y 8. El sistema de transporte público de pasajeros se completa con Coniferal, que tiene los corredores 1 y6, y la Tamse, que tiene a su cargo los corredores A,B y C con el servicio de trolebuses.

De esta manera, la firma que pertenece al empresario Juan Carlos Romero pasa a ser la administra­dora de seis de los ocho corredores del transporte en colectivo, o sea el 75 por ciento, lo cual contraría la intención original del sistema, que era evitar la concentrac­ión del servicio en una sola compañía.

Qué dice el municipio

Marcelo Cossar, secretario de Modernizac­ión de la Municipali­dad, negó que Autobuses Santa Fe haya cedido las operacione­s a Ersa. Aseguró que sólo se trata de la creación de una filial cordobesa de una de las empresas que tiene adjudicado el servicio y fue enfático al descartar que se vaya a producir tal concentrac­ión.

Aunque en términos jurídicos y legales sea así, en lo concreto Ersa tendrá la administra­ción de la mayor parte de la red de colectivos y así lo confirmó Rossi, al decir que parte de sus gerentes dejarán su puesto y otros del equipo permanecer­án, aunque dirigidos por la empresa correntina.

Hay que destacar que las líneas a cargo de Autobuses Córdoba se convirtier­on en una brasa caliente para el sistema y motivo de enojo para los usuarios, ya que desde mayo se vienen repitiendo asambleas sorpresiva­s, en protesta por el mal estado de las unidades y de la infraestru­ctura en punta de línea (ver La UTA...).

Rossi reconoce que la relación con los gremialist­as de la Unión Tranviario­s Automotor (UTA) es “extremadam­ente difícil”, no así con los trabajador­es, a diferencia de lo que sucede en otras plazas.

Se trata de una geStión operativa por la dificultad de encontrar recurSoS humanoS, dice autobuSeS Santa fe. jurídicame­nte, Son firmaS diferenteS. pero, en concreto, erSa adminiStra­rá la mayor parte del SiStema.

 ?? (FACUNDO LUQUE / ARCHIVO) ?? Gerenciami­ento. Ersa controla los corredores 2, 3, 7 y 8. A partir de ahora, gerenciará los carriles 4 y 5, y las líneas 600 y 601.
(FACUNDO LUQUE / ARCHIVO) Gerenciami­ento. Ersa controla los corredores 2, 3, 7 y 8. A partir de ahora, gerenciará los carriles 4 y 5, y las líneas 600 y 601.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina