Rumbos

Nutritivo y poderoso tentempié

Mbejú con hongos, queso y pimienta

-

El falafel: procesar todos los ingredient­es hasta obtener una pasta rústica. Llevar 2 horas a heladera. Freír esferas de 2,5 cm en aceite neutro a 180º hasta que se doren. El aderezo: procesar la remolacha pelada y el huevo con una punta de agua para generar una pasta homogénea. Añadir jugo y ralladura de limón, yogurt, menta fresca picada, el pepino cortado en cubos pequeños y sazonar. Armado: untar el pan con el aderezo, agregar el falafel y las hojas verdes bien lavadas.

Emanuel Toranzo

Oriundo de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, el chef es propietari­o de Arte al Plato, conductor de Arte al Plato TV y del programa “Unidos a fuego”. Además, es embajador de Alimendar, la red antidesper­dicio más grande de Latinoamér­ica.

(para 13 unidades)

Para la masa: fécula de mandioca 1 kg, queso cremoso 150 g, queso tybo 150 g, manteca 150 g, leche cantidad necesaria. Para el escabeche: hongos de pino lactarius frescos (pueden reemplazar­se con champiñone­s, shitake, girgolas o los que consigas en tu zona), mix de vegetales en cubos (por ejemplo: cebolla, morrón, zanahoria, apio y ajo), 1 taza de agua, 1/2 taza de vinagre y 3 cucharadas de azúcar mascabo. Para rellenar: queso de chacra tipo cremoso, sal y aguaribay (pimienta silvestre).

La masa: mezclar la manteca, el cremoso y la fécula. Agregar el queso semiduro y humectar con chorritos PREPARACIÓ­N INGREDIENT­ES

Este clásico guaraní, compañero de mates y tererés, admite mil opciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina