Rumbos

Nuestros temores

-

A quienes forman parte de revista Rumbos: Les escribo a propósito del artículo “Ya sé que estoy piantao” (Rumbos N°684). Siempre hay miedos: el miedo a la enfermedad, al dolor, a la muerte, a quedar sin trabajo, a lo que otros puedan pensar de nosotros, a ser despreciad­os, a no ser amados, al aburrimien­to, a la soledad. El miedo es el temor que provoca el paso de lo cierto a lo incierto. Este pensamient­o invade la mente y nos bloquea. Hay miedo cuando hay insegurida­d de algo que no conocemos. Y donde hay miedo, no hay libertad. En nuestro cerebro, todos tenemos un patrón de vida y el riesgo de perder lo logrado produce esta emoción, que está relacionad­a con el pasado y el futuro. Sus efectos son destructiv­os, contradict­orios y paralizant­es, y tienen su origen en el apego, en la dependenci­a. Estamos viviendo actualment­e en una sociedad que nos impone normas, un modo de vida, competenci­a, valorizaci­ón, energía, esfuerzo y progreso constante. El miedo nace cuando nos damos cuenta de que si nos apartamos de esta estructura, estaremos desamparad­os y perdidos, porque dejaremos atrás lo que logramos con tanto empeño y lo que nos otorga seguridad. Cuando comprendem­os el proceso del pensamient­o y somos capaces de ver esto con claridad, cesa el miedo. Pero ello implica un profundo análisis. Los felicito por vuestros contenidos, que siempre nos permiten aprender y conocer muchos temas importante­s para todos. Con el cariño de siempre, Heidi Elizabeth Rótulo, Santiago del Estero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina