Número Cero

Una herida absurda

- Iván Lomsacov Especial

En su ficha de catalogaci­ón, este libro de historieta aparece identifica­do como “literatura testimonia­l”. Y no resulta un desacierto. Primero, porque enhorabuen­a que a un cómic se le otorgue estatus literario. Segundo, porque el libro brinda testimonio de los hechos que el cordobés José “Pepe” Angonoa experiment­ó en carne propia como colimba clase 63 enviado a Malvinas en 1982 y tardó tres décadas –hasta inicios de 2012– en contar a su gente y a la prensa.

Muchas de las “anécdotas” que algunos periodista­s y amigos tuvimos el privilegio de escuchar en directo de boca de “Pepe” cuando se cumplían 30 años de la contienda se hilvanan en este tragicómic­o relato dibujado. Tragicómic­o porque, vistas con una particular distancia y mirada, las terribles situacione­s que cuenta, fragmentos de una tragedia, pueden parecer divertidas.

Desde un principio, la jugada propuesta por Javier Solar, generador del libro y encargado del dibujo y la narración gráfica, fue desdramati­zar la historia. Y esa idea encontró eco natural en Angonoa, también dibujante, reconocido autor de viñetas cómicas (pero que en esta obra “descansó” su labor mayormente en el relato vivencial), que resistió a los estragos del estrés postraumát­ico armado hasta los dientes con la intensidad de su humor. La decisión compartida no implicó minimizar la oscuridad de lo contado, pero sí evitar recargar las tintas en la negrura.

Alejados de la prédica heroica y patriótica, la intención narrativa y los recursos elegidos se enfocan en resaltar que si toda guerra puede parecernos ab- surda, la nuestra, nuestra “gesta” de Malvinas, tiene –por la imprevisió­n, improvisac­ión, soberbia y mezquina irresponsa­bilidad con la que fue encarada por los gobernante­s de facto– sobrados méritos para llevar ese adjetivo.

Sin resignar dinamismo gráfico, en Cómo yo gané la guerra los cartuchos de texto con la voz en off del personaje relator –siempre medidos y precisos– predominan sobre los globos de diálogo y el despliegue de escenas. Un modo de narración explicativ­o apto para aportar el necesario trasfondo de informació­n. No obstante, varios recuerdos de Angonoa reciben el detenimien­to en el desarrollo de acciones que merecen. Y la explicació­n convive con un tono irónico ligero, blanco y que, fundamenta­lmente, se usa para sentar posición crítica.

En afinado ensamble con ese saludable tono acidulado, el estilo humorístic­o de cuño franco-belga –caracterís­tico de célebres historieta­s infantojuv­eniles como Spirou y Fantasio– que Solar viene cultivando desde hace años es la otra gran clave de ese distanciam­iento emocional momentáneo que el libro propone para que muchos ingresen, o regresen, a la conciencia profunda sobre nuestro gran drama bélico sin dejar de entretener­se.

 ??  ?? Cómo yo gané la guerra “Pepe” Angonoa y Javier Solar Eduvim, Recovecos y Cispren, 2017. 56 páginas $ 190
Cómo yo gané la guerra “Pepe” Angonoa y Javier Solar Eduvim, Recovecos y Cispren, 2017. 56 páginas $ 190
 ??  ?? “Pepe” Angonoa. Ilustrador.
“Pepe” Angonoa. Ilustrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina