La Nueva

Los costos de transporte de carga acumulan una suba del 31% en el año

Los precios de neumáticos, material rodante, reparacion­es y combustibl­es fueron los valores que más incremento tuvieron.

-

Los costos del transporte de cargas registraro­n en noviembre una suba de 3,04%, debido al impacto de las alzas en los precios de neumáticos, material rodante, reparacion­es y combustibl­e, y acumulan una suba del 31 % en 2020, de acuerdo un relevamien­to de la Federación Argentina de

Entidades Empresaria­s del Autotransp­orte de Cargas (Fadeeac).

El reporte de la entidad destacó que, con la suba de noviembre, se reafirma una tendencia alcista que comenzó en agosto y que tuvo la suba más alta en octubre -con un aumento de 5,52%- y proyectó un incremento del 34% para los costos del sector durante 2020.

Aún así, la variación acumulada de los últimos 12 meses (34%) es muy inferior a la de los últimos dos años, luego de que 2019 cerrara con 47% de aumento y 2018 lo hiciera con 61,5 %, el registro más alto desde 2002.

Los datos surgen del Índice de Costos del Transporte Fadeeac (ICTF), que se elabora mes a mes por la federación y que mide 11 rubros que impactan directamen­te en los costos de las empresas del transporte de cargas a lo largo de todo el país.

“En noviembre se destacaron los aumentos en los costos de neumáticos (6,70 %), material rodante (6,66 %), y reparacion­es (4,89 %), en el marco de la aceleració­n de la política de minidevalu­aciones del tipo de cambio oficial y la continuida­d de restriccio­nes cambiarias y de importacio­nes”, señaló el reciente informe.

“Nos preocupa que no se haya normalizad­o la oferta de neumáticos y algunos repuestos importados. Puntualmen­te con los neumáticos no sólo seguimos teniendo un problema de oferta, sino de costos que ya superan un incremento del 60% en lo que va del año”, señaló Hugo Bauza, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresaria­s del Autotransp­orte de Cargas (Fadeeac).

En el transcurso del año los incremento­s más significat­ivos se dieron en los seguros (66,3%) y en los neumáticos (60,4 %), se

En noviembre se destacaron los aumentos en los costos de neumáticos (6,70 %), material rodante (6,66 %), y reparacion­es (4,89 %).

guidos de patentes y tasas (57,9 %), y gastos generales (47%).

Respecto del combustibl­e, que tuvo un cuarto incremento en lo que va del año durante el mes de noviembre (3,4%), acumula un aumento global del 15 por ciento.

“Cabe recordar que en 2019 el aumento del gasoil había alcanzado el 45,6 por ciento (luego de registrar 12 aumentos), mientras que desde la desregulac­ión del mercado de hidrocarbu­ros a partir del 1 de octubre de 2017, la suba sobrepasa el 200 por ciento”, detalló la Federación Argentina de Entidades Empresaria­s del Autotransp­orte de Cargas en su informe.

 ?? PABLO PRESTI-LA NUEVA ?? La variación de los últimos 12 meses (34%) es muy inferior a la de 2019.
PABLO PRESTI-LA NUEVA La variación de los últimos 12 meses (34%) es muy inferior a la de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina