La Nueva

Fisura Nativa y la alegría de escuchar a la gente cantar sus canciones

Vienen de tocar en la fiesta de la primavera en Monte y de abrir el Pehuen Rock 2020, que sigue hoy con los bahienses de Zoom y su tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati.

- Gustavo Pereyra gpereyra@lanueva.com

“Que canten nuestros temas es una alegría inmensa. Sentís que tanto esfuerzo no es en vano y que todo lo que das vuelve cuando la gente nos canta, baila y sonríe. Ese estado de felicidad es nuestra recompensa”, cuenta Julián Mendiondo (26), voz principal de Fisura Nativa.

La banda puntaltens­e abrió la semana pasada el Pehuen Rock 2020, la serie de recitales en la villa balnearia rosaleña que sigue todos los sábados de enero. El año pasado ganaron un concurso de música y tuvieron su lugar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso.

Según Julián, la gente adoptó sus temas como propios y se genera “una energía muy grande” cuando hacen “Números en rojo”, la futbolera “Murga del tablón” o “Mosquito”, un ska debidament­e ricotero que alienta al pogo mientras fusiona cuarteto cordobés con otros cambios de ritmo.

Fisura Nativa se autogestio­na y el próximo 14 de febrero festeja sus 10 años de trayectori­a. Ya grabó su primer disco “Goteras” en 2016 y sus integrante­s preparan material para lanzar algunos videoclips de canciones nuevas y otro álbum. En diciembre presentaro­n el video de “Que vivan los muertos”. Están en Youtube y en Spotify.

Además de Julián, Fisura Nativa está integrada por Tomás Ávila (segunda voz y guitarra), Marcelo Mendiondo

(primera guitarra y voz), Santiago Oviedo (percusión y voz), Axel Espilocín (saxo, percusión y voz), Manuel Ávila (batería), Jonathan Millán (bajo) y Javier Fraihaut (acordeón y teclados).

Arriba del escenario son 8, pero el núcleo compositiv­o son casi siempre 4 y cada uno hace su aporte. “No hay un solo compositor. Las semillas de las letras antes eran de ‘Marce’ o de ‘Santi’, pero últimament­e traemos una idea y la trabajamos entre nosotros. Con una mirada ya nos entendemos porque estamos en la misma sintonía. Los temas pasan a ser de todos y eso es lo más lindo que logramos y de lo que estoy orgulloso”, revela Julián.

La banda comenzó como trío cuando Julián tenía 16 años. El primer ensayo fue en la plaza del centro de Punta Alta, “como algo muy de fogón, acústico”. Hacían covers, pero progresiva­mente fueron reemplazán­dolos por temas propios. “Nos llamábamos La Fisura, para reflejar el quiebre social y lo que queríamos contrarres­tar con las vivencias que transmitim­os en nuestras canciones”.

Julián recuerda dos shows muy satisfacto­rios: el de Monte Hermoso, antes de El Kuelgue, “por la gente y la calidad del sonido”; y cuando presentaro­n “Goteras” en un boliche de Punta Alta, en 2016.

“Era la primera vez que organizába­mos un recital con todos los detalles para que fuera totalmente nuestro. Fue el primer show con temas propios, la gente cantó y bailó. Un paso gigantesco”, rememora.

Ahora, el paso siguiente es completar el segundo disco, que graban en la casa del guitarrist­a y va a tener más fusión de estilos: “Nos gusta que no sea monótono escuchar un tema nuestro”, agrega.

Pehuen Rock 2020

Sigue hoy con los bahienses de Zoom, banda tributo a Soda y Cerati, desde las 23, en el peatonal “Paseo del Mar”. En próximas ediciones actuarán Kaiser Carabela (ska, rock y reggae), Delorean (rock de los 80 y 90) y el Tren de Homero para los más chicos.

La banda Fisura Nativa se autogestio­na y el próximo 14 de febrero estará festejando sus 10 años de trayectori­a.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.
 ??  ?? LA BANDA puntaltens­e ganó un concurso de música el año pasado.
LA BANDA puntaltens­e ganó un concurso de música el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina