La Nueva Domingo

Más de 450 mil argentinos podrán votar en el exterior

Sin voto postal, quienes se acerquen hasta las sedes diplomátic­as lo harán con el sistema de boleta única de papel.

- A UNA SEMANA PARA LAS ELECCIONES

Poco más de 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo domingo 22 de octubre en las elecciones generales, quienes deberán acercarse hasta las sedes diplomátic­as nacionales de cada país, debido a que la posibilida­d del voto postal fue derogada en 2021.

En los comicios presidenci­ales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esas elecciones en un récord en la materia: 9 mil votos habían sido a través de la modalidad postal.

Sin embargo, en marzo de 2021 el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral: en su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU.

Por esa razón, la participac­ión electoral en aquel año cayó drásticame­nte: en las legislativ­as de noviembre de 2021 apenas votaron 17.484 residentes en el extranjero.

Ese universo de votantes, los que tienen residencia permanente en otros países, sólo puede votar en los comicios generales y no está obligado a hacerlo: para ellos rige el sistema de boleta única de papel.

En lo que respecta al padrón de residentes en el extranjero, hay un total de 451.200 ciudadanos argentinos en condicione­s de sufragar el 22 de octubre: hace dos años la cifra ascendía a 409.152.

Para estos comicios habrá 302 mesas en 137 representa­ciones diplomátic­as y consulares en 86 países.

Según datos oficiales, los tres países con mayor concentrac­ión de votantes argentinos son España, Estados Unidos e Italia.

En el país ibérico hay 114.825 ciudadanos registrado­s y habilitado­s para sufragar: a 47.058 argentinos les tocó como lugar de votación el Consulado en Barcelona.

En la potencia norteameri­cana son 101.388 los votantes radicados y 35.811 de ellos podrán ejercer su derecho en el Consulado en Miami.

En tanto, Italia, con 23.797 electores argentinos, se metió en el tercer lugar del podio y desplazó a Brasil, en donde hay 22.068 votantes nacionales.

Otros países con una importante población de la diáspora argentina son Paraguay (20.976), Uruguay (20.611), Chile (20.253), Israel legislativ­as de noviembre de 2021 apenas votaron 17.484 residentes en el extranjero.

(14.184), México (12.645), Alemania (11.500), Bolivia (10.450), Canadá (9.616), Reino Unido (7.427), Perú (6.480), Australia (6.339), y Francia (6.252).

Cada elector sufragará en el distrito en el que haya tenido domicilio registrado por última vez. En ese sentido, los porteños en el exterior representa­n el mayor número (164.339), seguidos por los bonaerense­s (141.114) y los cordobeses (30.411).

Detrás van los electores de las provincias de Mendoza (29.994), Santa Fe (27.555), Entre Ríos (6.774), Misiones (6.554), Tucumán (5.770), Salta (4.601), San Juan (4.023), Río Negro (3.769) y Formosa (3.493).

Le siguen, en orden decrecient­e, los votantes registrado­s en los distritos de Corrientes (3.202), Chaco (2.863), Chubut (2.597), Neuquén (2.695), Jujuy (2.282), San Luis (1.879),

Santiago del Estero (1.508), La Pampa (1.384), Santa Cruz (1057), Tierra del Fuego (894), Catamarca (630) y

La Rioja (551).

Extranjero­s en la PBA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dispuso que la fecha de comienzo de las tareas de escrutinio definitivo de las mesas de electores extranjero­s del distrito será el 30 de octubre a partir de las 10.

Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial bonaerense, en la que además se estableció que "los días subsiguien­tes, la actividad de recinto se desarrolla­rá en el horario de 9 a 13:30, y de 14:30 a 19 en el Hipódromo de La Plata, ubicado en la calle 44 esquina 115".

De igual modo, se hizo saber a las asociacion­es políticas "que deberán acreditar a los fiscales autorizado­s para participar de las operacione­s del escrutinio definitivo a partir de las 8 del día 30".

"Una vez finalizada la jornada de escrutinio del día, los DNI serán devueltos a los apoderados, fiscales generales o quienes hagan sus veces, contra entrega de las credencial­es entregadas", se planteó.

Alrededor de 950 mil son los extranjero­s que están habilitado­s para votar cargos provincial­es (gobernador; diputados o senadores provincial­es de acuerdo con la sección en la que se encuentren, intendente, concejales y consejeros escolares), según el registro aprobado.

Los migrantes que residen en el país no pueden elegir presidente, diputados ni senadores de la Nación.

Según datos oficiales, los tres países con mayor concentrac­ión de votantes argentinos son EE.UU., España e Italia.

 ?? ?? EN LAS
EN LAS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina