La Nueva Domingo

La mayoría de los argentinos se mudaría por un mejor empleo

Más de siete por cada diez se irían a otra ciudad, incluso, afuera del país, ante una mejor alternativ­a laboral.

- Redacción

El 73 por ciento de los argentinos preferiría trabajar en una ciudad diferente a la que reside actualment­e si eso representa­ra una mejora en su calidad de vida, de acuerdo con un relevamien­to realizado entre 2.600 individuos en búsqueda laboral.

Al consultar específica­mente a los encuestado­s dónde les gustaría vivir, el 40% indicó que preferiría una gran ciudad.

Por su parte el 23% afirmó que preferiría vivir en una pequeña ciudad del interior; el 19% indicó que elegiría vivir en un destino de montaña o del sur; mientras que el 18% aseguró que preferiría vivir en un destino de playa.

Los datos surgen de un informe de consultora de RR.HH. Randstad.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “estamos viendo hoy los efectos del cambio de prioridade­s y la reconsider­ación de lo que quieren las personas de sus vidas y de sus carreras que nos dejó el paso de la pandemia. Poniendo su realizació­n personal en desde casa para empresas foráneas es una de las posibilida­des actuales.

primer lugar y buscando un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, los trabajador­es están hoy más abiertos al cambio y toman decisiones de carrera menos conservado­ras y eso se traduce en decisiones de cambio de estilo de vida que empiezan a ser visibles en nuestros círculos de amistades y familia”.

El informe también indaga sobre el grado de disposició­n que tienen los trabajador­es argentinos para una eventual relocaliza­ción por trabajo.

Al respecto, el 69% de los consultado­s afirmó que estaría dispuesto a mudarse por trabajo a una provincia diferente a la que reside actualment­e.

En el mismo sentido, an

te la consulta sobre la posibilida­d de mudarse al exterior del país, un mayoritari­o 74% de los encuestado­s indicó que estaría dispuesto a hacerlo, y apenas un 26% rechazaría una oferta de trabajo que lo obligara a emigrar.

Además, un 94% de los argentinos afirmó que estaría dispuesto a trabajar desde Argentina para el exterior en una modalidad 100% remota.

Mas: un abrumador 80% aseguró que aceptaría trabajar remoto para el extranjero por un buen salario, aun sabiendo que no tendría aportes jubilatori­os para respaldar su retiro en Argentina.

“Estamos viendo como las personas toman decisiones que los llevan a cumplir el sueño de trabajar desde la playa o al pie de la montaña, cambiar de trabajo de una empresa a otra, lanzarse finalmente a encarar un proyecto propio, abandonar el ámbito corporativ­o y pasarse al mundo freelance o animarse a regresar al pueblo natal gracias a la posibilida­d del trabajo remoto".

"El denominado­r común que moviliza estas decisiones es la búsqueda de realizació­n que las personas no están dispuestas a resignar hoy por el trabajo”, agregó Ávila para finalizar.

Ocho de cada diez aceptaría no tener aportes jubilatori­os a cambio de un buen sueldo por un trabajo remoto con una firma extranjera.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El trabajo
ARCHIVO LA NUEVA. El trabajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina