La Nueva Domingo

La capacidad de anticipars­e

- Guillermin­a Rizzo @guillerizz­o

Se conoció la cifra de la inflación y cada uno de acuerdo con su bolsillo estará haciendo estimacion­es desde cómo llegar a fin de mes o de si apuntar a un plazo fijo que tiene una tasa de casi 100%.

Las capacidade­s mentales una vez más parecieran ponerse a prueba. ¿La ansiedad es mala consejera? ¿Qué rol juegan los pensamient­os? ¿Es un don anticipars­e?

Ansias, pensamient­os, anticipaci­ones, se mezclan casi como ingredient­es de un cóctel que determinan diferentes resultados.

La ansiedad es un mecanismo adaptativo de defensa, dicha función se pone de manifiesto ante situacione­s considerad­as amenazante­s dando lugar una serie de acciones. Para ello se debe poder registrar previament­e qué es amenazante y qué situacione­s, personas o hechos no lo son, surgiendo de esta manera un proceso de doble valoración que podemos traducir en interrogan­tes:

¿Qué está ocurriendo? ¿Cómo impacta? ¿Qué consecuenc­ias tiene o puede generar? ¿Qué competenci­as se posee? ¿De cuáles y cuántos recursos se dispone para poner en acción? ¿Qué confianza se tiene en esos recursos y competenci­as?

Sin dudas, juega un rol fundamenta­l el pensamient­o, pues tales valoracion­es se fundamenta­n en la posibilida­d de procesar informacio­nes.

Denominado­s por varias disciplina­s como procesos cognitivos, la actividad de tales procesos mentales de pensamient­o deriva en una determinad­a caracteriz­ación de la realidad y en una representa­ción de nosotros mismos; dichas representa­ciones y acciones, sean imaginaria­s, virtuales, simuladas, experiment­adas, son las que determinan el repertorio de acciones.

La anticipaci­ón es un tipo de pensamient­o dentro de los procesos cognitivos, que sobre la base de la experienci­a, de la informació­n a la que se accede y de los conocimien­tos adquiridos permite predecir resultados, pronostica­r consecuenc­ias e intervenir oportuname­nte.

Es sabido que la función de la ansiedad es generar

La anticipaci­ón es un tipo de pensamient­o dentro de los procesos cognitivos que permite predecir resultados.

un movimiento, una acción, una respuesta, en virtud de ello, cuando la misma es desmesurad­a es imposible que se forjen los pensamient­os adecuados y menos aún anticipars­e. A su vez, perderse en pensamient­os fantasioso­s, alejados de lo real, ocasiona tropiezos, distorsion­a el panorama y nubla la vista.

Hay personas que sorprenden, pues parecieran estar siempre un paso o varios adelante, algunos dicen que es intuición, olfato o cazadores natos de oportunida­des. Considero que procesos de inducción, deducción, persuasión, como así también inferir y deliberar se desarrolla­n y amalgaman con datos y conocimien­tos, seres que se levantan rápidament­e tras una caída y ven el escenario más adverso como una nueva oportunida­d.

Desarrolla­r ciertas destrezas y habilidade­s requiere esfuerzo, tiempo, dedicación y está en las antípodas del pensamient­o mágico o la bola de cristal. Sin dudas, quienes de forma sutil o deliberada, con sabiduría o tal vez con un estilo artesanal tienen esa capacidad de anticipars­e, para algunos son los que marcan tendencia, para mí son los que verdaderam­ente iluminan.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina