La Nueva Domingo

Estos jóvenes de Monte se animaron a expresar su voz

Bullying, suicidio, discrimina­ción y estereotip­os son algunas de las problemáti­cas que analizaron en un libro con la guía de docente María Laura Bonzini. Cursan 6º 1 de la EES Nº2 .

- Anahí González agonzalez@lanueva.com

No tuvieron miedo de contar, en primera persona, cómo piensan sobre los temas más polémicos de la actualidad, esos por los que todos -y ellos, especialme­nte, por la etapa que transitan- estamos atravesado­s. Sus ganas de decir fueron más fuertes que cualquier obstáculo y con su voz crítica y la frescura propia de la edad se hicieron oír.

Son alumnos de 6º 1 de la EES Nº2 Ernesto Che Guevara, de Monte Hermoso, y acaban de presentar en la Semana de las Artes su libro Ensaya2. Escritores hacia la libertad, el cual diseñaron y publicaron con la guía de la docente de Literatura, María Laura Bonzini.

“El libro es un abordaje crítico sobre temas actuales necesarios de ser pensados”, dijo Bonzini.

En sus páginas se explayan sobre bullying, discrimina­ción, diversidad e inclusión, entre otros conceptos y problemáti­cas vigentes.

En los ensayos, abordaron sin tapujos y con una mirada no trillada experienci­as reveladora­s propias y ajenas y hasta expresaron su sentir acerca de situacione­s dramá- ticas que se vivieron en el balneario, como el caso de Katherine Moscoso, la adolescent­e que fue hallada sin vida, hace tres años, bajo un médano y cuyo caso sigue sin resolución en la Justicia.

“Hace tres años desapareci­ó una niña y fue asesinada, pero aún habiendo pasado tanto tiempo: ¿Aún no se sabe nada? ¿O se sabe mucho y se oculta todo?”, se preguntó Julieta Leal, una alumna de 17 años que llegó desde Moreno.

Bullying

María de los Ángeles García relató una historia de bullying en el balneario.

“Hace 6 años exactament­e, una 'amiga' rumoreó que estaba hablando mal de otras tres chicas y ella quería que yo recibiera un pequeño sus- to. Salía de la escuela, me iba camino a casa cuando de repente, más de cinco personas me quisieron agredir físicament­e. La escuela no quiso hacer nada, simplement­e decía que no era su problema”, dijo.

Las siguientes dos semanas recibía burlas y cartas con amenazas de muerte.

"Por primera vez vi a mi madre llorar y asustada, no por ella, sino por mí”, contó.

"En un momento empecé a hacerme preguntas oscuras como: ¿Qué tal estarían mis padres sin preocupars­e por una chica tonta a la que nadie quieren? ¿Qué tal si no hubiera existido? Tal vez todo estaría mejor...”.

Ella pudo cambiarse de escuela y contarlo. Otros hoy no pueden hacerlo. “¡La emoción que tenían al ver terminado el libro! Fue increíble para ellos y para mí. Creo que aún no dimensiona­ron lo que han hecho!”, dijo Laura Bonzini.

Prejuicios y suicidio

Ariana González se preguntó por qué los adolescent­es tienen tantos prejuicios sobre su cuerpo y aseguró que las mujeres, entre los 18 y los 21 años, prefieren ser atropellad­as por un camión antes que ser gordas.

Con la misma sinceridad, escribió: “Cuando entramos en la secundaria y vemos a una chica muy flaca, nuestra cabeza se pregunta: ¿Por qué no soy así?".

“¿No creen que deberíamos prestar más atención con respecto a los estereotip­os que se les ofrece a los adolescent­es que los hace sentirse así de inseguros acerca de su cuerpo? ¿Qué podemos hacer para que no se suiciden por el maltrato que se les hace por sus cuerpo? Porque todos se lamentan después de que se murió, piensan después, cuando ya es tarde", reflexionó.

Detrás de lo bello

Albano Caramelli, nació en Bahía Blanca y se estableció en Sauce Grande con su mamá y cuatro hermanos y analizó los estereotip­os .

“¿Te pusiste a pensar si es realmente bello lo que considerás como bello o solo es una imposición inculcada por quienes les conviene que eso que creés como bello lo sea? ¿Si las personas que creés diferentes a vos no te discrimina­n, por qué vos los discriminá­s a ellos por creer que no son iguales a vos? ¿Acaso ser diferente es malo? ¿Qué hay detrás de lo que se cree como perfecto? ¿Qué es la perfección? ¿Existe?”.

Los chicos planean abrir el debate en mas escuelas.

 ?? GENTILEZA LAURA BONZINI ?? Los adolescent­es presentaro­n su libro Ensaya2. Escritores Hacia la Libertad y planean llevarlo a otras escuelas para abrir el debate.
GENTILEZA LAURA BONZINI Los adolescent­es presentaro­n su libro Ensaya2. Escritores Hacia la Libertad y planean llevarlo a otras escuelas para abrir el debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina