La Nueva Domingo

Pronostica­n que el paro docente tendrá alta adhesión

Baradel estimó que el respaldo se dará porque hay muchos maestros “debajo de la línea de la pobreza”.

- Agencia NA

El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, pronosticó que el paro docente de 48 horas que comenzará mañana en protesta por la falta de un acuerdo salarial tendrá una "altísima adhesión" porque hay maestros que se encuentran "por debajo de la línea de pobreza".

El dirigente estimó que la adhesión a la huelga será "altísima", mientras subrayó que la movilizaci­ón de maestros prevista para este lunes será "muy importante".

"El Gobierno nos quiere bajar el salario", remarcó Baradel.

"Esperamos que el Gobierno entienda que no se puede seguir dilatando la situación. No podemos perder poder adquisitiv­o frente a la inflación", señaló el jefe del Suteba, quien indicó que "la línea de pobreza está en $ 20 mil y el salario inicial de un docente es de $ 12 mil".

A su vez, aseguró que el gremio que encabeza pretende una suba en el sueldo de entre "42 o 47 %, que es la perspectiv­a del Banco Central".

Por su parte, la secretaria general adjunta del mismo gremio, Silvia Almazán, indicó que el paro es una "medida pautada dramáticam­ente".

"Nuestro salario está congelado a diciembre de 2017. Un porcentual muy importante de docentes viven por debajo de la línea de la pobreza, según lo que ha establecid­o por el Indec", fustigó.

También cuestionó: "De hecho, el salario está más cerca de la indigencia, cuya canasta está en 9 mil pesos".

"A esta altura, se debería estar planifican­do el 2019", consideró Almazán.

El paro de 48 horas fue convocado para lunes y martes en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, mientras duran- te la primera jornada los gremios realizarán una movilizaci­ón a la casa de la provincia de Buenos Aires.

Con esta medida de fuerza, los docentes provincial­es llegarán a los 23 días de paro en lo que va del año, lo que significa que millones de alumnos tendrán este año un mes menos de clases.

Según lo estipulado, el jueves próximo tendrán una reunión con autoridade­s del Gobierno bonaerense luego de que María Eugenia Vidal ratificara el aumento salarial del 19,7 %.

“Esperamos que el Gobierno entienda que no puede seguir dilatando la situación. No podemos perder poder adquisitiv­o frente a la inflación”, señaló Baradel.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? El titular del Suteba aseguró que ese gremio pretende una suba en el sueldo de entre "42 o 47 %, que es la perspectiv­a del Banco Central".
ARCHIVO LA NUEVA. El titular del Suteba aseguró que ese gremio pretende una suba en el sueldo de entre "42 o 47 %, que es la perspectiv­a del Banco Central".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina