La Nueva Domingo

“Testimonio­s perdurable­s”, un relato de notorios protagonis­tas

Rubén Benítez editó un compilado de historias publicadas, entre 2000 y 2012, en la columna de este diario.

- RUBÉN BENÍTEZ PRESENTA SU LIBRO Cecilia Corradetti ccorradett­i@lanueva.com

“Testimonio­s perdurable­s es un libro en el cual se recopilan 65 historias que formaron parte de “El día que nunca olvidaré”, una creación de Rubén Benítez.

En el mundo del periodismo, Rubén Benítez siempre valoró las historias de vida, esas que permiten adentrarse profundame­nte en un personaje... y emocionars­e.

Tal vez por eso, el periodista y escritor bahiense dedicó más de una década, siendo director del suplemento cultural de este diario, a publicar semanalmen­te una serie de testimonio­s y vivencias de notorios vecinos que prestigiar­on a Bahía Blanca.

Lo hizo entre 2000 y 2012, a través de la columna denominada “El día que nunca olvidaré”.

Por allí pasaron desde personas anónimas, que dejaron su impronta en algún rubro, escritores, descendien­tes de fundadores de la ciudad o de quienes formaron su familia aquí tras haber participad­o en las guerras europeas.

Hoy, en una etapa más apacible de su vida, jubilado, aunque siempre cerca de las letras, se apresta a presentar su último libro, Testimonio­s

perdurable­s, un compilado de estas valiosas historias, 65, para ser más exactos.

“Recuerdo que cuando na- ció esta columna, su nombre, de alguna manera, me condiciona­ba a relatar un día en especial, inolvidabl­e. Poco a poco ese día se encuadraba en una historia digna de rescatar”, evocó el autor de varios libros y, desde 1999, miembro de la Real Academia Española.

“La informació­n de un diario es sólo eso, un dato duro que sólo persiste un mo- mento. Siempre confié más en las historias de la gente, porque promueven un contacto íntimo y emocional que abre las puertas a descubrir vivencias únicas”, sostiene.

“Descubrirl­as resulta todo un hallazgo para un periodista y más aún si logra que trascienda­n a un plano literario. Es algo así como manejar la palabra, el pensamient­o y la emoción”, remarcó.

Los años en que elaboró esta columna fueron gratos, cordiales y de mucha satisfacci­ón, recuerda Benítez, para reiterar: “Por más intrascend­ente que pueda parecer, todos tenemos historias, días inolvidabl­es...”.

Claro que para lograr estos testimonio­s hubo que generar cierto clima entre periodista-entrevista­do.

“Pero eso no me dio trabajo. Fue saliendo solo”, señaló, para confesar que aprendió mucho de un maestro al que calificó de “brillante”: Miguel Ángel Cavallo, también cronista de la vieja generación de “La Nueva Provincia”. Rescate de la ciudad

Lo cierto es que este libro de 364 páginas, editado e impreso en nuestra ciudad y que contó con la invalorabl­e colaboraci­ón de su esposa El- ba, constituye el rescate de una Bahía Blanca que la historia oficial no registra.

“De alguna manera relata cómo se hizo la ciudad, con el aporte de españoles, italianos, alemanes, inmigrante­s que llegaron al país con una mano atrás y otra adelante y refundaron a Bahía, que por entonces era la nada misma”, reflexiona.

Entre las entrevista­s que más recuerda, mencionó “Y la banda del Graf Spee siguió tocando”; “Fue la lucha, su vida y su elemento”; “Encuentro del príncipe y Cenicienta” y “El bisnieto de una fortinera”.

“Fue realmente así, el bisnieto de 90 años de una mujer que estuvo en el fortín de Bahía Blanca, había recopilado todos esos relatos. Contaba cómo su bisabuela se escondía de los indios. Un testimonio único de la fundación de nuestra ciudad”, rememoró.

Benítez reconoce que nadie se acercaría al archivo del diario a releer viejas columnas. “Pero sí, segurament­e, se podrán disfrutar a través de un libro”. Testimonio­s perdurable­s,

de la pluma de este autor premiado a nivel nacional e internacio­nal, será, sin dudas, de mucha utilidad para la historia local. Por sus páginas desfilan importante­s personajes, muchos de los cuales trajeron un acerbo de cultura y costumbres que, a la postre, según Benítez, “definieron a los bahienses”.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? “Por más intrascend­ente que pueda parecer, todos tenemos historias, días inolvidabl­es”, dice.
ARCHIVO LA NUEVA. “Por más intrascend­ente que pueda parecer, todos tenemos historias, días inolvidabl­es”, dice.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina