La Nueva Domingo

Muchos atractivos para que el turista pueda disfrutar

-

Jorge Garmendia illa General Belgrano es la ciudad más grande del Valle de Calamuchit­a, está a 750 metros de altura y por estar rodeada de sierras y espejos de agua tiene un microclima único donde las temperatur­as son moderadas en verano e invierno.

Además, cuenta con una población que en su mayoría es de ascendenci­a europea y con comunidade­s nativas y de descendien­tes de inmigrante­s que llegaron desde Alemania, Suiza, Austria, Italia, Hungría y España, entre otros países.

El subsecreta­rio de Turismo y Desarrollo Sustentabl­e,

VPablo Sgubini, destacó que la conjunción de varias comunidade­s en un marco natural de increíble belleza "es uno de los principale­s atractivos de Villa General Belgrano". Los recorridos por el casco histórico de la villa permiten apreciar el estilo arquitectó­nico alpino, con clásicos tejados, jardines floridos y abundante madera, que predomi-

ACon sabor. Visitas a la fábrica de cerveza artesanal Viejo Munich y la variada oferta gastronómi­ca, que se refleja con fuerza en sitios como El Ciervo Rojo, completan la oferta turística de Villa General Belgrano. na con fuerza en las antiguas y también en las modernas construcci­ones.

Las vistas con reminiscen­cias centroeuro­peas se mezclan en forma armónica con paisajes caracteriz­ados por bosques de pinos, cipreses, robles y encinas.

La Cumbrecita, una bonita y pulcra aldea con una ubicación privilegia­da en el Valle

más alta. La Cumbrecita constituye una hermosa aldea que se encuentra ubicada a 1.450 metros sobre el nivel del mar, lo que la transforma en la localidad situada a mayor altura de la provincia de Córdoba. de Calamuchit­a, es una villa alpina ecoturísti­ca, completame­nte peatonal y con claras reminiscen­cias de los pequeños poblados germanos del siglo XV.

El pueblo está profundame­nte enclavado en las sierras cordobesas y se fundó con distintas corrientes inmigrator­ias que llegaron hasta el lugar y levantaron

CDe todo un poco. Los restaurant­es, donde las especialid­ades de la cocina centroeuro­pea son las principale­s estrellas, los comercios dedicados a la venta de artesanías y las esculturas de madera adornan sus calles. un verdadero paraíso, que hoy es visitado por miles de turistas durante todo el año.

La directora de Turismo de La Cumbrecita, Janina Quinteros, sostuvo que "visitar este pueblo es ingresar a un refugio de tranquilid­ad donde la naturaleza y la fuerza transforma­dora del hombre logran mantener un sano equilibrio".

Quinteros destacó que todos los recorridos por el pueblo "están planificad­os para realizarse a pie debido a que La Cumbrecita mantiene a ultranza la condición de ser el único pueblo peatonal del país".

"Esta caracterís­tica, junto a normas de convivenci­a en relación a los horarios, la higiene, el cuidado de los recursos naturales y la edificació­n, hace que el pueblo tenga un atractivo especial para el turismo", recalcó la joven Fiestas tradiciona­les. Villa General Belgrano cuenta con las fiestas nacionales de la Cerveza, del Chocolate Alpino y de la Masa Vienesa, que llaman a miles de turistas que conviven en armonía con la población y sus costumbres.

Vistas únicas. La Torre del Tiempo, ubicada en el Salón de Eventos y Convencion­es, ofrece vistas únicas de las Sierras Chicas y Grandes y del valle de Traslasier­ra.

Pesca. La Cumbrecita es ideal para pescar truchas y realizar caminatas entre paisajes dominados por el color marrón de las sierras y el verde de los pinos.

Algo más. La Cascada, los bosques y el antiguo cementerio, que fue planteado como un bello parque con frondosa arboleda.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina