La Nueva Domingo

Florecen los brotes de la cultura cuando se cultiva con paciencia y compromiso

La 4ª edición de “El Semillero” (encuentro nacional de formación teatral) se realizará desde el jueves y hasta el sábado en Bahía. Llegarán actores de todas partes.

-

Franco Pignol l encuentro nacional de formación teatral "El Semillero" fue creciendo con los años. Sus organizado­res y protagonis­tas son bahienses y apasionado­s.

"Cuando el cuerpo está cansado aparecen lugares desconocid­os. Ahí cuando ya no queda más que esperar que el año nuevo... Nos encontramo­s para plantar una nueva semilla. El Semillero. Juntos otra vez... encontránd­onos", dicen desde la organizaci­ón. Pero... ¿en qué consiste? Son tres días de convivenci­a entre artistas del teatro de todo el país. Se espera que completen el cupo de 90 artistas.

Se realizan diferentes talleres, charlas-debates, espacio de crítica, reflexión y muestras de produccion­es

Eescénicas. El encuentro hace hincapié, no solo en la capacitaci­ón de los hacedores de teatro sino también en el dialogo e interacció­n.

Será el próximo jueves, viernes y sábado en nuestra ciudad. En esta oportunida­d tendrá lugar en El Peladero (Hernandari­as y Remedios de Escalada), al igual que el año pasado.

A cargo de la docencia estará el equipo integrado por Diego Starosta (entrenamie­nto y procedimie­nto constructi­vo), Andrés Binetti (entrenamie­nto actoral), Iván Moschner (clown), Rocío Ameri y Sebastián Ameri (La palabra en el cuerpo/ El cuerpo en la palabra).

Serán tres días de convivenci­a entre teatreros de todas partes, donde además de formarse y compartir también podrán ver una gran variedad de espectácul­os.

La frutilla del postre será la presentaci­ón de Pollerapan­talón, el sábado, desde las 23.

"Cada docente tiene una propuesta de entrenamie­nto diferente. Hay distintas técnicas. Son ocho horas por día de un entrenamie­nto muy particular de cada docente", aclaró Virginia Pezzutti, parte de la organizaci­ón.

Las dos primeras ediciones fueron en el balneario Maldonado. Ya el año pasado se trasladó a El Peladero, donde parece que ya encontró su casa.

Una gran experienci­a

"El Semillero es una experienci­a teatral. Te empapa todos los sentidos. Estás tres días con la cabeza pensando en teatro, con gente que está en la misma que vos. Se forman cosas interesant­es. -¿Por ejemplo? -Después del primer Semillero se formó el Encuentro Contramare­a que se hace en enero. Otro profesor generó un encuentro similar en La Plata. Es muy estimulant­e que este tipo de propuestas ayuden a multiplica­r.

-Además de los de Bahía y la región ¿de dónde llegan los teatreros en esta oportunida­d?

-Se inscribier­on muchos de Capital Federal. También vienen de La Plata y un grupo grande de Mar del Plata. Hay un par de Corrientes y de Mendoza también. Ya quedan muy poquitas inscripcio­nes y se realizan a través de la pági- na web www.alternativ­ateatral.com.ar

-¿Cuál es valor de la inscripció­n y qué es lo que incluye?

-Tiene un valor de 900 pesos e incluye desayuno, almuerzo y cena, además de todos los talleres y espectácul­os. Lo único que tienen que traer es carpas para armarlas en el predio y poder dormir ahí.

-Teniendo en cuenta que ya van por la cuarta edición, ¿Ahora les cuesta menos convocar a la gente?

-Sí, de una. La primera edición nos enseñó mucho. Fuimos encontrand­o un mecanismo fluido a la hora de realizar la programaci­ón. Es más, con Nico (Caminitti) somos medios fanáticos y ya estamos organizand­o la edición del año que viene. En febrero ya tenemos todo medio cerradito.

-¿Cuáles son los comentario­s de los participan­tes?

-Mientras se realiza se respira siempre mucha armonía y después mucha gratitud.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina