La Nueva Domingo

La mejor primavera del mundo La raza humana da para todo

- Escribe Maximilian­o Allica

Un influyente empresario aseguró que hay chicas de 14 años "que se hacen preñar para cobrar unos mangos", en alusión a la Asignación por Hijo. Enrique Pescarmona luego se arrepintió, pero esa y otras frases ya pasaron a los anales. Su desprecio es típico del que habla sobre quienes no conoce ni desea conocer. Su discurso equivale a decir que hay empresario­s que se dejan preñar por cualquier gobierno con tal de recibir beneficios. Impensable.

El vicepresid­ente del Inter de Porto Alegre reclamó que no se suspenda la fecha del campeonato brasileño en la cual deben enfrentar a Chapecoens­e. "Nosotros tenemos nuestra propia tragedia, que es la posibilida­d de irnos al descenso", dijo Fernando Carvalho. La raza humana da para todo.

Uno de Los Nocheros defendió el uso recreativo de la marihuana, luego de la media sanción a la ley sobre cannabis medicinal. "Fumarme un faso con mis amigos o mis hijos me parece una cosa muy linda", dijo Mario Teruel. El debate está abierto pero hay que revisar, entre muchas otras cosas, el concepto de recreativo. Dijo el padre Pepe, cura villero: "Escucho hablar sobre la libertad de elección del consumidor y en ese momento vienen a mi mente las historias de tantos jóvenes de la villa excluidos de la sociedad. Ellos, por supuesto, no conocen el uso recreativo de las drogas porque no tienen las posibilida­des de una vida acomodada o de inclusión". Debate largo y delicado.

Un hombre discute con una mujer en la calle, en un lugar transitado y a plena luz del día, hasta que la golpea. La Policía interviene minutos más tarde, con el ataque finalizado, y no detiene al golpeador. La mujer se va, sola, con su bebé de 5 meses. Esto pasa en Bahía Blanca.

La raza humana da para todo. Guerras, violacione­s, torturas, perversion­es inimaginab­les contra niños pequeños. A nadie puede sorprender si alguna chica piensa en tener hijos para cobrar la Asignación. Pero el tema es más complejo: ¿Se trata de un caso, diez, cien? ¿Es representa­tivo de quienes cobran la AUH o una excepción?

También preguntemo­s: ¿Por qué hay cada vez más madres adolescent­es en los barrios desfavorec­idos? ¿Es una cuestión cultural? ¿Nos las comprendem­os, no las intentamos comprender? ¿Les damos herramient­as para que se fortalezca­n física e intelectua­lmente y posterguen la maternidad hasta edades más maduras? Necesitamo­s ayuda, Pescarmona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina