La Nueva Domingo

El “pueblo nieve” vigilado por las añosas araucarias

Caviahue, en el extremo oeste de la provincia de Neuquén, se prepara para otra temporada de invierno.

-

odeada de un paisaje único en Sudamérica, que incluye al majestuoso volcán Copahue, y a sólo 350 kilómetros de la ciudad de Neuquén, la localidad de Caviahue prepara el lanzamient­o de su temporada invernal.

Será el próximo 17 de junio, anunciándo­se en la ocasión actividade­s para la familia y para los esquiadore­s más expertos.

"Hay varias novedades en materia de modernizac­ión del centro de esquí, con un nuevo medio de elevación, y también se suman nuevas plazas hoteleras, nuevos espacios gastronómi­cos y patios cerveceros", comentó el intendente Oscar Mansegosa.

Anticipó que este invierno se va a continuar con el Ski Bus, que es un colectivo directo, que sale de la termi-

Rnal de ómnibus neuquina, pasa por el aeropuerto Juan Domingo Perón en Neuquén, y va directo a la localidad de Caviahue tres veces por semana, con retorno también tres veces. También va a haber un colectivo urbano que va a tener una frecuencia cada 15 o 20 minutos entre la hotelería de Caviahue y la base del centro de esquí.

Ubicada a 1.647 metros sobre el nivel del mar y con una extensa temporada de 5 meses de nieve en polvo, esta villa de montaña cuenta con alrededor de 1.200 plazas de alojamient­o habilitada­s, distribuid­as en hoteles spa, apart-hoteles, hosterías, cabañas, viviendas turísticas, hostels y bed and breakfast.

El centro de esquí consta de 13 medios de elevación y 22 pistas en 325 hectáreas de superficie esquiable.

La novedad de la temporada invernal 2016 es la "carpet lift", un medio de elevación a través de una cinta transporta­dora para que los principian­tes puedan acceder con mayor facilidad a sus primeras bajadas.

A diferencia de otros centros de esquí, en Caviahue las pistas se encuentran a sólo 1,5 kilómetros del pueblo, lo que determina comodidad en el acceso y el placer de esquiar con la tranquilid­ad y la seguridad de una villa de montaña de 900 habitantes.

También es posible conocer los principale­s atractivos de la villa a bordo de vehículos oruga, motos o raquetas de nieve, trineos tirados por perros alaskan husquies, esquí de fondo o vivir la experienci­a de paseos en "banana".

Otra novedad es el "templo cervecero", de cerveza artesanal Las Bruscas, donde Cristian y Ana Laura fabrican sus diversas variedades a la vista de quienes bajen del cerro a disfrutar, también, de tablas de ahumados y brusquetas, en un espacio cálido, con música para compartir con amigos y frente a una vista imponente.

Comentá esta crónica en lanueva.com

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina