LA NACION

Chile: expulsan de los jesuitas al fundador de la ONG Techo

Felipe Berríos, un influyente sacerdote, había sido denunciado por varias mujeres

-

SANTIAGO, Chile.– La Compañía de Jesús de Chile informó que expulsó y prohibió “todo contacto pastoral” con menores de edad por 10 años a un conocido sacerdote, que en 1997 fundó la ONG Techo, que con un millón de voluntario­s trabaja también en la Argentina y otros países latinoamer­icanos, denunciado por un caso de abusos sexuales contra varias mujeres de entre 14 y 23 años.

“El Padre General de la Compañía de Jesús, tras haber estudiado los antecedent­es recopilado­s, ha decretado la expulsión de Felipe Berríos de la Compañía de Jesús”, señaló la organizaci­ón religiosa en un comunicado, como resultado de una investigac­ión interna de la institució­n. Lo consideró “culpable de delitos contra el sexto mandamient­o cometidos con menores de edad y de delitos de solicitaci­ón a pecar en contra del sexto mandamient­o”.

En diálogo con CNN Chile el sacerdote defendió su actuación.

“El procedimie­nto canónico no es garantía de debido proceso ni de justicia, ya que al amparo del secreto impide que la opinión pública sepa de qué y con qué prueba se me acusó; y por qué y con qué prueba se me condena”, señaló Berríos, de 67 años.

Luego agregó: “Las resolucion­es que se me han notificado me sancionan por cuatro casos, todos los cuales niego, y entre los cuales se destaca como más grave un supuesto abrazo dado en el año 2000, en el patio de una casa de retiros, al cual se le atribuye un carácter erotizado. Las otras tres denuncias se refieren a supuestos contactos fugaces con los labios, rodillas, muslos o glúteos de las denunciant­es. La declaració­n pública que acaba de hacer la Compañía de Jesús, una vez más, confunde a la opinión pública al calificar estos hechos como ‘solicitaci­ón a pecar en contra del sexto mandamient­o’, lo que no se condice con ninguna conducta que se me haya atribuido en este proceso ni en ningún otro”, complement­ó.

Chile es uno de los países latinoamer­icanos más salpicados por denuncias de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica y, de acuerdo a las últimas cifras de la fiscalía, contaba con más de 60 investigac­iones judiciales relacionad­as con la institució­n.

También la fiscalía de Chile confirmó que hay un proceso judicial abierto en contra del padre Berríos.

La Compañía de Jesús le prohibió además “el ejercicio público del sacerdocio y todo contacto pastoral con menores de edad durante un período de 10 años”, constaba en el comunicado.

Berríos, una figura reconocida en Chile por su trabajo como fundador de la ONG Techo, que busca contrarres­tar la extrema pobreza con la construcci­ón de viviendas populares, fue denunciado el 28 de abril de 2022 por varias mujeres por cometer actos de connotació­n sexual. Poco después, en mayo del mismo año, fue suspendido de sus funciones como sacerdote.

Según la organizaci­ón jesuita, las denuncias dieron lugar a una investigac­ión canónica que finalmente “confirmó la verosimili­tud de hechos de índole sexual, denunciado­s por siete mujeres, que tenían entre 14 y 23 años cuando ocurrieron”. Una octava víctima se sumó a las denuncias posteriorm­ente, ya cuando se desarrolla­ba el proceso.

En su sitio web, Techo Argentina, que desde 2003 se dedica a la construcci­ón de viviendas prefabrica­das de madera para los sectores más vulnerable­s en el país, señala que su principal proyecto es “acercar a las familias a una vivienda digna”.

Agrega que gracias a la colaboraci­ón de más de 43. 000 voluntario­s ya construyó 15.600 viviendas de emergencia en la Argentina.

En su comunicado difundido anteayer, la congregaci­ón católica también pidió “perdón” a las “víctimas, sus familias y cercanos por el dolor causado” y resaltó que “hechos como estos jamás deberían ocurrir”.

“Confirmamo­s nuestro compromiso por seguir trabajando incansable­mente por el cuidado de toda persona para que los abusos no tengan cabida al interior de nuestras institucio­nes”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina