LA NACION

Guille Cantero sumó otro procesamie­nto por venta de drogas

El líder de Los Monos fue acusado por dirigir las operacione­s de su banda desde el penal de Marcos Paz; su sobrino Uriel también está imputado en ese expediente

- CORRESPONS­AL EN ROSARIO Germán de los Santos

ROSARIO.– El líder de Los Monos, Ariel “Guille” Cantero, y su sobrino Uriel sumaron un nuevo procesamie­nto a su extenso prontuario. Esta vez, por integrar, junto a otros familiares que estaban en libertad, una organizaci­ón que se dedicaba a vender drogas desde el penal de máxima seguridad de Marcos Paz, donde también planearon atentar con disparos desde un auto contra uno de los ingresos de la cárcel.

El juez federal Nº 2 de Morón, Jorge Rodríguez, procesó a los Cantero por seguir con el manejo de la venta de drogas desde la unidad del Servicio Penitencia­rio Federal (SPF) en un lapso que la investigac­ión de la Procuradur­ía de Narcocrimi­nalidad (Procunar) precisa entre el 13 de noviembre de 2022 y el 22 de marzo de 2024.

A raíz de este caso, hace dos semanas el mismo magistrado ordenó, tras un pedido de Diego Iglesias, titular de la Procunar, y el fiscal Sebastián Basso, restringir las condicione­s de detención del líder de Los Monos y del hijo de Claudio “Pájaro” Cantero. Ambos solamente pueden utilizar el teléfono oficial del penal para hablar con sus abogados defensores y también se les aplicó una limitación en las visitas.

Algo similar se resolvió con respecto a otro capo narco santafesin­o, Esteban Lindor Alvarado, que está preso en el penal de Ezeiza y está acusado de ser uno de los ideólogos –junto con Claudio “Morocho” Mansilla– de los crímenes que sembraron el terror en Rosario a principios de marzo pasado.

En la investigac­ión contra Guille Cantero y su sobrino se detectó que ambos usaban a familiares directos, con los que se comunicaba­n con el teléfono del penal, para triangular llamadas con otros miembros de la organizaci­ón.

En ese plano, se detectó que en enero de 2024, Débora Soledad Rivas, conocida como Sole, recibió una llamada desde la cárcel a nombre de Cantero. Dijo “ese es Guille… yo le uno las llamadas”. El líder de Los Monos le pidió que le explicara a la gente con la que debía contactars­e con él que llamaran cada veinte minutos.

“Hemos de considerar que el uso indebido de las comunicaci­ones le permitió a Cantero hacer uso del teléfono de línea aportado por el Servicio Penitencia­rio Federal en pos de dirigir hechos intimidato­rios”, señala el fallo. El jefe narco usaba a aquella joven como una suerte de “locutorio”, porque en realidad se comunicaba con otras personas con las que no tenía permitido hablar.

Locutorio narco

En la causa se detectó que Guille y Uriel Luciano Cantero, este último conocido como Lucho, impartiero­n las órdenes tendientes a llevar a cabo diversos delitos, entre los que se destacan el tráfico de estupefaci­entes y la intimidaci­ón efectuada el 13 de noviembre de 2022 en inmediacio­nes del Complejo Penitencia­rio Federal II de Marcos Paz. Según el fallo, los dos Cantero usaban a familiares y allegados, como Rivas, Triana Cantero, Yanina Rolón y Ezequiel Ligoria, como una especie de “locutorios vivientes”.

Triana y Rivas armaban la conexión de los Cantero con el resto de los integrante­s de la banda que estaban detenidos o en libertad, y operaban en el manejo de los réditos económicos obtenidos de los negocios ilícitos. Triana Cantero, Yanina Rolón y Ligoria se dedicaban a vender la droga, de acuerdo con el procesamie­nto del juez Rodríguez.

Esas maniobras de venta de drogas fueron acreditada­s a partir de escuchas telefónica­s y de los procedimie­ntos efectuados el 6 y 8 de marzo de 2024 por los fiscales de Rosario.

Según se desprende del fallo, los fiscales federales fueron comproband­o cómo continuaba “la narcocrimi­nalidad organizada intramuros en los establecim­ientos carcelario­s a lo largo del tiempo”, dado que “las medidas que se aplicaron a lo largo de los últimos años para su erradicaci­ón no resultaron suficiente­s” y que “a pesar de los esfuerzos adoptados, estas medidas fueron sistemátic­amente transgredi­das”.

Esta estrategia de conducir la banda criminal desde la cárcel es algo que Ariel Cantero hace desde hace años. En 2020, los investigad­ores detectaron que Guille había organizado al menos dos estructura­s para la comerciali­zación de estupefaci­entes desde la cárcel federal, y que el lugar de detención desde el cual habría llevado a cabo las actividade­s es uno de los tres de máxima seguridad que tiene el SPF, por lo que se entendió que las medidas adoptadas durante su alojamient­o no dieron el resultado buscado.

El 4 de marzo de 2022, la Sala A de la Cámara Federal de Rosario, a instancia de los fiscales, ordenó la aplicación de varias medidas de seguridad dirigidas a evitar que el líder de Los Monos continuara realizando maniobras criminales desde su lugar de detención. En ese momento se ordenó su alojamient­o en un sector que impedía el contacto con otros internos vinculados al narcotráfi­co o crimen organizado.

También se dispuso el control de los abonados con quienes mantenía comunicaci­ones telefónica­s, con limitación de horario. Y, además, se dispuso la realizació­n de requisas aleatorias cada 14 días para constatar que no tuviera celulares dentro de la cárcel. Pero Guille Cantero logró sortear esas maniobras.

Hace dos semanas, el juez Rodríguez decidió que Cantero tendrá prohibidas las comunicaci­ones con el exterior y solo podrá mantener entrevista­s con su abogado defensor. Esto era lo que había solicitado la Procunar en la causa en la que señaló que era necesario “aumentar las medidas de seguridad sobre las condicione­s de detención” del líder de Los Monos y su sobrino.

Según se plantea en la resolución judicial y en el pedido de los fiscales Iglesias y Basso, a los que tuvo acceso la nacion, el refuerzo de restriccio­nes busca “detener las interaccio­nes indebidas con personas que operan bajo sus órdenes en el planteamie­nto y ejecución de actos de tráfico de drogas y de violencia, todo ello en un contexto de criminalid­ad organizada”. ●

 ?? Archivo ?? Ariel “Guille” Cantero mantiene el control de la banda narcocrimi­nal de Los Monos
Archivo Ariel “Guille” Cantero mantiene el control de la banda narcocrimi­nal de Los Monos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina