LA NACION

Condenan a 23 años de cárcel a un jefe mapuche radical

Héctor Llaitul fue sentenciad­o por cuatro delitos; máxima alerta

-

SANTIAGO, Chile.– La Justicia chilena condenó ayer a 23 años de prisión a Héctor Llaitul, el principal líder radical mapuche, en medio de los crecientes llamados a endurecer la seguridad y las leyes debido a la violencia de los movimiento­s indigenist­as del sur.

Llaitul fue condenado por varios ataques a la policía y empresas forestales en su lucha por reivindica­r “tierras ancestrale­s” indígenas. La sentencia fue leída por una jueza del tribunal de la ciudad de Temuco, en el sur de Chile, durante una audiencia virtual.

“Se decretaron 15 años de presidio” por atentar contra la ley de seguridad del Estado, a los que sumarán cinco por hurto y tres por atentado contra la autoridad, señala la condena, que tuvo lugar solo dos semanas después del triple asesinato de tres carabinero­s en una emboscada, baleados y calcinados en una carretera del sur del país.

En ese sentido, surgieron voces que señalaron directamen­te que el triple asesinato fue una represalia por la situación judicial de Llaitul, detenido desde agosto de 2022 y sobre quien desde ya se veía venir una fuerte condena, finalmente concretada.

“Podría serlo y podría ser también un ataque de otra naturaleza donde esté mezclado el crimen organizado”, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá.

De hecho, para resguardar la seguridad, el gobierno decidió elevar a roja la alerta en la región de La Araucanía, cuya capital es Temuco.

Llaitul es el histórico líder de la Coordinado­ra Arauco-Malleco (CAM), una organizaci­ón activista que promueve “la liberación de la nación mapuche”. Al momento de ser detenido se había convertido en uno de los principale­s opositores al gobierno de Gabriel Boric tras la instauraci­ón del estado de excepción en el sur.

Nacido en Osorno el 17 de noviembre de 1967, su padre es un campesino obrero mapuche analfabeto, y su madre, una empleada doméstica. Bajo la influencia de sus padres, forjó un sentimient­o de izquierda que prolongó en su juventud, cuando, en 1986, ingresó a estudiar servicio social en la Universida­d Católica de Valparaíso.

 ?? AFP ?? Héctor Llaitul
AFP Héctor Llaitul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina