LA NACION

Tel Aviv clausuró un paso clave para la ayuda humanitari­a

La medida del gobierno fue en respuesta a un ataque con cohetes de Hamas en el cruce de Kerem Shalom

-

TEL AVIV.– Después de un ataque con cohetes del grupo terrorista Hamas que dejó varios presuntos heridos, Israel cerró ayer el principal punto de cruce para entregar ayuda humanitari­a a Gaza y prometió “una poderosa operación, en un futuro muy cercano, en Rafah y otros lugares en toda Gaza”.

La medida es un golpe a los esfuerzos de cese del fuego en El Cairo, mediados por Egipto y Qatar, después de que se informaran signos de avances. Israel no ha enviado una delegación, a diferencia de Hamas, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que ven señales de que “Hamas no tiene intención de llegar a ningún acuerdo”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo presión de los partidario­s intransige­ntes de su gobierno, siguió reduciendo las expectativ­as de un acuerdo de alto el fuego y calificó de “extremas” las demandas de Hamas, incluida la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin de la guerra. Eso equivaldrí­a a la rendición tras el ataque de Hamas del 7 de octubre que desencaden­ó la guerra, dijo Netanyahu.

En cambio, su gobierno prometió nuevamente continuar con una operación militar en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza en la frontera con Egipto, donde según Israel Hamas tiene los batallones que le quedan, pero donde más de la mitad de los 2,3 millones de residentes de la Franja de Gaza ahora buscan refugio de los ataques israelíes. Rafah es un punto de entrada clave para la ayuda.

Kerem Shalom, ahora cerrado, es otro. El Ejército israelí informó que se lanzaron 10 proyectile­s contra el cruce y dijo que sus aviones de combate atacaron más tarde la posición que los lanzó. Hamas dijo que estuvo atacando a soldados israelíes en la zona. El Canal 12 de la televisión israelí dijo que 10 personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad. No estaba claro cuánto tiempo estaría cerrado el cruce.

El ataque se produjo poco después de que el jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmara que había una “hambruna en toda regla” en el norte de Gaza, gravemente afectado, una de las advertenci­as más destacadas hasta el momento sobre el costo de las restriccio­nes a la entrada de alimentos y otro tipo de ayuda al territorio. Los comentario­s no fueron una declaració­n formal de hambruna.

Las enormes necesidade­s humanitari­as de la Franja de Gaza aumentaron la presión sobre las conversaci­ones de alto el fuego. Funcionari­os egipcios y de Hamas han dicho que el acuerdo que se está discutiend­o exige una pausa prolongada en los combates a cambio de la liberación de los rehenes israelíes retenidos por Hamas. Pero las partes siguen en desacuerdo sobre si incluir el fin de la guerra y la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza.

En este contexto, cuatro personas de la misma familia murieron por un bombardeo israelí en el sur del Líbano, indicó un medio de comunicaci­ón oficial, un ataque al que Hezbollah afirmó haber respondido disparando “decenas de cohetes” contra el norte de Israel.

La frontera entre Israel y el Líbano ha sido escenario de intercambi­os de disparos casi a diario entre el Ejército israelí y el movimiento islamista libanés Hezbollah, aliado del Hamas palestino.

El bombardeo israelí mató a “cuatro personas de una misma familia” en el pueblo de Mays al Jabal, indicó la agencia oficial de noticias libanesa (ANI), actualizan­do un balance anterior de tres víctimas. Se trata de un hombre, una mujer y sus hijos de 12 y 21 años, precisó ANI.

El ataque transfront­erizo de Hamas el 7 de octubre mató a unas 1200 personas y tomó como rehenes a otras 250. Israel dice que los milicianos todavía retienen a unos 100 rehenes y los restos de unas 30 personas más. Netanyahu está bajo mucha presión de las familias de algunos rehenes para poner fin a la guerra y liberar a los rehenes.

La ofensiva aérea y terrestre de Israel mató a más de 34.500 personas, según funcionari­os de salud palestinos, que no diferencia­n entre civiles y combatient­es, pero dicen que las mujeres y los niños constituye­n la mayoría de los muertos.ß

 ?? AMIR Levy/Getty ?? Maniobras de tanques en el sur de la Franja de Gaza
AMIR Levy/Getty Maniobras de tanques en el sur de la Franja de Gaza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina