LA NACION

Suspenso psicológic­o y violencia digital

- Eduardo Lamarche

La española Elvira Sastre (Segovia, 1992) se convirtió en un fenómeno preeditori­al con un blog en el que, siendo adolescent­e, daba a conocer regularmen­te sus versos. Sus poemas pronto pasaron a ser publicados en forma de libro, con una popularida­d que parecía reservada a otros tiempos. También traductora, Sastre se estrenó en la novela con Días sin ti (1919), que se alzó con el Premio Biblioteca Breve, de la editorial Seix Barral.

Las vulnerabil­idades, su nueva ficción, es una novela de terror psicológic­o, una especie literaria que rinde buenos dividendos y que a veces parece pensada para el cine. La trama pone en escena detalles de la psicopatol­ogía de la vida cotidiana en tiempos digitales, con aires de engañosa sororidad. Escrita en primera persona –Sastre afirma que se trata de una experienci­a real–, la historia se centra en Elvira, la narradora que lleva igual nombre que la autora, que recibe un mensaje por una red social de Sara, que afirma haber sido víctima de una pornovenga­nza y parece estar a la deriva.

Elvira acepta que Sara se instale en su casa por un tiempo, pero de a poco la relación empieza a volverse tensa, una suerte de interdepen­dencia entre las dos que empieza a volverse riesgosa.

Lasvulnera­bilidadess­eproponeco­mo una indagación de temas bien actuales y millenials, explorados con un lenguaje sin demasiados riesgos a pesar de sus intentos de poesía. Las heridas de los personajes son distintas. Los intentos de ayudar en los procesos de denuncia y de proteger a una víctima dan también lugar a su reverso: no siempre lo que parecen buenas decisiones lo son.

 ?? ?? Las vulnerabil­idades Elvira Sastre seix Barral
352 páginas $ 23.000
Las vulnerabil­idades Elvira Sastre seix Barral 352 páginas $ 23.000

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina