LA NACION

Sonsoles Ónega, la estrella de la TV española que ganó el Premio Planeta

La conductora presenta su novela ambientada en Galicia, Cuba y la Argentina

- Laura Ventura

MADRID.– Es uno de los rostros más conocidos de la TV española, conductora de un magazine vespertino, amiga de la reina Letizia, hija de un personaje clave de la Transición y ganadora del codiciado Premio Planeta en la última edición. Sonsoles Ónega presenta hoy, a las 20.30, su novela Las hijas de la criada en la Sala Adolfo Bioy Casares de la Feria del Libro. Es una ficción ambientada en la Argentina en algunos capítulos, con el epicentro en Galicia.

“Puedo prometer y prometo”. Esta anáfora, repetida siete veces, es una de las más reconocida­s de la política española, una declaració­n de intencione­s constituci­onales después de décadas de dictadura franquista. Adolfo Suárez, por entonces candidato a la presidenci­a, se dirigía al electorado en 1977 con un discurso que ha quedado grabado en la sociedad. El autor de este célebre discurso fue Fernando Ónega, quien por aquellos meses esperaba la llegada de su segunda hija, Sonsoles.

El 15 de octubre, el jurado del Premio Planeta, dotado de un millón de euros, además de la publicació­n de la novela en todos los países de habla hispana, distinguió la novela firmada con el seudónimo Gabriela Monte. Cuando se anunció el nombre de Ónega, en el trayecto desde la mesa donde se encontraba la autora hasta el escenario fue saludada con aplausos por Begoña Villacís (Ciudadanos), vicepresid­enta segunda de Gobierno, Yolanda Díaz (Sumar) y el ministro de Cultura Miquel Iceta (PSOE). Ónega trabajó durante una década como cronista parlamenta­ria de la señal Tele 5 y es reconocida en distintos ámbitos de la vida pública española.

“En todas mis novelas aparece el destino”, decía Ónega cuando recogía el galardón. La novela comienza en 1900 y cuenta la historia de una familia que construyó un imperio de la conserva, un clan liderado fundamenta­lmente por mujeres. La historia está ambientada en Galicia, Cuba; algunos capítulos transcurre­n en la Argentina y hay un personaje argentino, Héctor Grassi, poco encantador.

Desde 2018 conduce un exitoso magazine que lleva su nombre, Y ahora, Sonsoles (Antena 3), que reúne crónica policial, espectácul­os y actualidad. Pero no todo ha sido sencillo para Ónega. Mucho se criticó el fallo del jurado, que distinguió su ficción sobre 1128 novelas, en especial en las redes, el hecho de que Antena 3 pertenezca al Grupo Planeta: hubo acusacione­s de que el premio estaba arreglado.

El libro recibió una crítica demoledora del diario El País, firmada por Jordi García: “La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería”. A pesar de los detractore­s, Ónega tuvo precisamen­te en aquel momento un gesto de una gran amiga: la reina Letizia acudió a la presentaci­ón para respaldar a la autora, que se encontraba en el ojo del huracán. La reina, tras esperar durante 40 minutos entre aquellos que deseaban llevar una copia firmada por Ónega, abrazó literal y metafórica­mente a la escritora.

La periodista estudió en la Universida­d San Pablo CEU de Madrid y trabajó en CNN+, Noticias Cuatro y fue cronista parlamenta­ria durante una década. Desde 2018 ganó espacio propio en la pantalla. Es autora de las novelas Calle Habana, esquina Obispo, Donde Dios no estuvo, Encuentros en Bonaval,nosotras que lo quisimos todo y Después del amor (ganadora del Premio de Novela Fernando Lara 2017).

Ónega dejó temporalme­nte la conducción de su ciclo porque ha emprendido una gira por América para promociona­r la novela. En la última edición de Saint Jordi, el Día del Libro en Cataluña, su presencia generó un gran revuelo ante el aluvión de lectores: “La verdad es que, escuchándo­los, si ya tenía responsabi­lidad con la siguiente novela, ahora estoy literalmen­te muerta de miedo”, decía a Europa Press.ß

 ?? ?? Sonsoles Ónega
Sonsoles Ónega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina