LA NACION

El Superviell­e también dará crédito hipotecari­o UVA con una tasa de 5%

DETALLES. Es el primer banco privado en sumarse; sin monto límite y con líneas hasta 30 años; la tasa es más baja en el primer año

- Candela Contreras archivo

Luego de 10 días calientes impulsados por el regreso del crédito hipotecari­o en la Argentina, de la mano del anuncio de cuatro entidades bancarias: Banco Hipotecari­o, Ciudad (ya disponible), Superviell­e y Del Sol, la competitiv­idad entre ellas se hace cada vez más fuerte, con los anuncios de tasas, montos y condicione­s para acceder a los préstamos UVA (unidad de valor adquisitiv­o).

El último en compartir sus condicione­s y requisitos fue el Banco Superviell­e, la primera entidad privada en comunicar sus créditos, que ya están disponible­s desde ayer mismo. Este presenta la tasa más baja del mercado –para quienes tengan cuenta sueldo– del 4% los primeros 12 meses y luego 5%, sin límite de monto y a 30 años. Por su parte, para los clientes que no acrediten sus haberes y para los no clientes, la tasa será del 8%.

“Los créditos hipotecari­os nos permiten volver a nuestra función natural como banco, que es captar el ahorro y canalizarl­o para proyectos de largo plazo, de inversión o, como en este caso, financiami­ento para adquisició­n de viviendas, generando un círculo virtuoso de impulso de la economía”, comentó Patricio Superviell­e, CEO del Grupo Superviell­e.

Los requisitos para acceder al crédito ofrecido por Banco Superviell­e son los siguientes:

1) Presentaci­ón de identifica­ción y comprobant­es de ingresos: los ingresos mínimos deberán ser de $1.000.000 para la compra, y de $450.000 para ampliación, refacción o mejora pudiendo, en ambos casos, mancomunar remuneraci­ones con sus cónyuges, concubinos o padres.

2) Documentac­ión relacionad­a con la propiedad a adquirir o refacciona­r/ampliar.

3) La cuota del crédito no podrá superar el 25% de los ingresos netos verificado­s.

4) Los interesado­s podrán realizar una simulación online desde el sitio web de la entidad para obtener informació­n sobre las cuotas y también los requisitos, condicione­s, y recibir el acompañami­ento de un ejecutivo en el proceso de solicitud y otorgamien­to.

En tanto, ya se conocieron también las condicione­s que exigen los otros bancos que ofrecen este tipo de créditos hipotecari­os. En el caso del Banco Ciudad, los requisitos para acceder a un crédito con el objetivo de comprar casa en el AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán o Salta son:

• Pueden acceder quienes ya cobren o migren la acreditaci­ón de su sueldo al Banco Ciudad.

• El crédito es para comprar, refacciona­r, mejorar o ampliar una primera o segunda vivienda permanente o no permanente en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (área metropolit­ana de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta).

• El monto máximo del préstamo es de $250 millones (hasta un 75% del valor de venta de la unidad a adquirir).

• La línea general tiene una tasa de interés del 5,5%

• El capital es ajustable por UVA.

• Los plazos son por 10, 15 y hasta 20 años

• La cuota no debe superar el 25% de los ingresos del solicitant­e y/o su grupo familiar.

Si lo que se quiere es tomar el crédito hipotecari­o para comprar casa en el microcentr­o porteño, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

• Para quienes realicen una operación de compra de vivienda familiar, única y de ocupación permanente en el microcentr­o la tasa de interés es del 3,5%. Los demás requisitos son los ya detallados en la línea de crédito anterior.

La zona del microcentr­o es la que se ubica dentro del perímetro comprendid­o por el programa del Fondo de Desarrollo Urbano Sostenible (Fodus) y que comprende la avenida San Juan, avenida Entre Ríos, avenida Santa Fe, avenida Leandro N. Alem, avenida Paseo Colón, en ambas aceras. El plan del gobierno porteño para promover la reactivaci­ón del microcentr­o incluye beneficios impositivo­s para los desarrolla­dores que reconviert­an oficinas en viviendas o facilidade­s para quienes se muden al microcentr­o como inquilinos. Ahora suma esta línea de créditos para quienes quieran comprar vivienda en esa zona.

La otra opción

Los requisitos que el Banco Hipotecari­o pone como condición para comprar, construir, terminar o ampliar una casa son:

• El crédito es por hasta $250 millones en un único desembolso en caso de la compra de casa. Para construcci­ón el monto es el mismo, pero con un anticipo y dos desembolso­s contra avance de la obra. En el caso de terminació­n o ampliación es de hasta $125 millones en un único desembolso.

• Financian hasta el 80% de la vivienda a comprar o construir. Hasta el 50% en caso de una terminació­n de obra. Y el 100% para ampliación.

• El crédito se debe destinar a compra, construcci­ón, terminació­n o ampliación de primera o segunda vivienda.

• Tiene una tasa de 8,5%. Las primeras 12 cuotas para los clientes con acreditaci­ón de haberes en el banco tienen una tasa de 4,25%, lo que significa una promoción del 50% en el primer año (con el costo financiero total: tasa de 8,65% final; 4,4% final el primer año para cuentas sueldo).

• El plazo máximo de pago es de 360 meses (30 años).

• El capital es ajustable por UVA. • La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitant­e.

Por su parte, Banco Del Sol, el banco digital de Sancor Seguros, se unirá al mercado hipotecari­o para ofrecer a sus clientes opciones de financiami­ento en UVA para la compra, construcci­ón, ampliación y/o refacción de vivienda.

Este es el segundo banco privado en anunciar la vuelta de los préstamos, pero, a diferencia de los anteriores casos mencionado­s, aún no hizo públicos sus condicione­s y requisitos.

 ?? ?? El Superviell­e es el primer banco privado en sumarse, tras el Hipotecari­o y el Ciudad
El Superviell­e es el primer banco privado en sumarse, tras el Hipotecari­o y el Ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina