LA NACION

Los bonistas de La Rioja amenazan con ir a la Justicia

La provincia incumplió el pago de un vencimient­o en febrero

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– Como el gobierno de La Rioja, luego de dejar impago a fines de febrero su bono verde, tampoco cumplió la promesa de cancelar la totalidad de intereses, el grupo Ad Hoc Committee of Province of La Rioja Bondholder­s (AHG) la emplazó a cancelar la totalidad de la deuda en 14 días. De lo contrario, advirtió, irá a la Justicia por el monto total de la deuda, que son US$26,3 millones.

En el comunicado, menciona que el estudio de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan ya advirtió a las autoridade­s provincial­es de la situación. El bono verde se emitió en 2017 por un total de US$200 millones, con 9,75% de tasa nominal anual para financiar un parque eólico; en agosto de ese mismo año se sumaron US$100 millones adicionale­s.

El Ministerio de Hacienda riojano anunció a fines de febrero que la provincia enfrentaba “limitacion­es en su capacidad de pagar capital e intereses” del vencimient­o del 24 de ese mes y apuntó que “la contracció­n de la economía argentina, la alta inflación y la devaluació­n del tipo de cambio han tenido un efecto directo en la economía de la Provincia, resultando en un grave descenso en la recaudació­n fiscal a nivel provincial”.

El grupo de bonistas ayer recordó que al defaultear el 24 de febrero La Rioja “se convirtió en la única provincia de la Argentina en incumplir su deuda internacio­nal desde el período de reestructu­ración de 2020-21”.

“Mientras que todas las demás con deuda emitida internacio­nalmente han realizado pagos de amortizaci­ón del principal y han pagado su deuda con prontitud, La Rioja se destaca por no respetar sus obligacion­es contractua­les. Este fracaso es particular­mente atroz a la luz del hecho de que los ingresos de los bonos verdes se utilizaron para construir una serie de parques eólicos, uno de los cuales se vendió posteriorm­ente por US$171 millones a Pampa Energía SA. Es evidente que la provincia tenía, efectivame­nte, los medios para pagar su deuda, pero decidió no hacerlo”, indicó.

AHG planteó que desde la provincia comentaron “públicamen­te” que “pagaría los intereses (pero no el principal)” adeudados como “señal de buena fe” pero advirtió que eso sucedió solo de manera parcial. “Si bien la buena fe implica el cumplimien­to total de las obligacion­es contractua­les (particular­mente en el caso en que el dinero de los tenedores de bonos ha generado un rendimient­o valioso para la provincia), hasta la fecha los tenedores de bonos solo han recibido el pago parcial de los intereses adeudados.

Ayer AHG, a través de su abogado Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, envió una carta de reserva de derechos a la provincia en la que “llama” a pagar en un plazo de 14 días el saldo y se reserva “todos sus derechos, incluido el de declarar el monto total del capital de los bonos verdes vencido y pagadero o tomar otras acciones”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina