LA NACION

La Fórmula 1, con el regreso de Las Vegas y sin China en 2023

Temporada récord, con 23 carreras; vuelve Qatar y se ausentará Francia; seis Sprint

-

Con el regreso de Las Vegas, la cancelació­n definitiva y sin reemplazo de China y la salida de Francia, la Fórmula 1 oficializó el calendario 2023. Con 23 estaciones será el más largo de la historia, un viaje de nueve meses entre marzo y noviembre en el que Max Verstappen (Red Bull Racing) intentará retener por segundo año la corona, mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) pretenderá agigantar aún más su estrella con un octavo título y convertirs­e en el rey absoluto del

Gran Circo. Entre los pilotos que se estrenarán asoman Oscar Piastri (McLaren) y Logan Sargeant (Williams); Nyck de Vries tendrá su temporada completa en Alpha Tauri y Nico Hulkenberg vuelve para tomar la butaca de Mick Schumacher en Haas.

El próximo 5 de marzo comenzará la acción en Sakhir, con el Gran Premio de Bahrein. El mismo trazado donde la F. 1 inició los dos últimos cursos será el escenario para los test de pretempora­da oficiales, del 23 al 25 de febrero. El año se cerrará el 26 de noviembre, con el Gran Premio de Abu Dhabi, en Yas Marina, una situación que se repite desde 2014 y que en 2021 tuvo la definición más emotiva y polémica, con Verstappen y Hamilton como actores en la pista.

Las grandes novedades del calendario son la cancelació­n del GP de China y la entrada del GP de Las Vegas, que se correrá por las calles de la ciudad estadounid­ense el 18 de noviembre, en la penúltima cita del campeonato. Este circuito, regresará a la categoría luego de 41 años y su anuncio se realizó a fines de marzo de 2022. Con su inclusión y sumadas las fechas en Miami y en Austin, ocurrirá por tercera vez en la historia que habrá tres grandes premios en un mismo país en una misma temporada. Las otras dos fueron en 1982, también en EE.UU., con Long Beach, Detroit y Las Vegas y en 2020, cuando en un calendario acotado y restringid­o por la pandemia mundial de Covid-19, Italia albergó al Gran Circo en los trazados de Monza, Mugello e Imola.

El rebrote de Covid en China y las restriccio­nes que imponen el Reino Unido, Francia e Italia –sede de ocho de los diez equipos de la F. 1 a los viajantes que arriban desde el gigante asiático– empujó a quitarlo de la lista. Tampoco tendrá un reemplazo, aunque se negoció con Portimao y Estambul. La cancelació­n abrió una ventana de 28 días sin actividad entre las citas en Australia y Azerbaiyán, que se desarrolla­rán el 2 y 30 de abril, respectiva­mente. Otro ausente será el GP de Francia, en Paul Ricard, mientras que Qatar regresa, luego de enfocarse en 2022 en el Mundial de la FIFA. En cuanto a las carreras

Sprint, en 2023 serán seis: Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Austin y San Pablo, los escenarios. ●

 ?? AP ?? Verstappen, en Austin, uno de los tres GP’s que tendrá EE.UU.
AP Verstappen, en Austin, uno de los tres GP’s que tendrá EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina