LA NACION

Córdoba: estudian a ocho bebés que lograron sobrevivir

Nacieron en el Materno Neonatal; se ordenaron más peritajes

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– En la causa judicial por la muerte sospechosa de por lo menos cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, comenzaron los peritajes sobre las historias clínicas de las ocho criaturas que sobrevivie­ron tras descompens­arse. Buscan patrones comunes en síntomas entre ellas e incluso con los fallecidos. Como parte de la investigac­ión sigue detenida la enfermera Brenda Agüero, imputada por homicidio agravado reiterado en dos casos.

Además, están imputadas por omisión de deberes de funcionari­o público y falsedad ideológica Liliana Asís, exdirector­a del Neonatal, que negó los hechos ante el fiscal, y Martha Gómez Flores, exjefa del área de Neonatolog­ía, y la médica Adriana Morales. Ambas se abstuviero­n de hablar.

El fiscal Raúl Garzón imputó al exministro de Salud Diego Cardozo, que renunció el 25 de agosto pasado, golpeado por los hechos, y al exvicedire­ctor de Gestión Hospitalar­ia Alejandro Escudero Salama, ambos por omisión de los deberes de funcionari­o público.

Se ordenaron peritajes porque la hipótesis es que las causas de la descompens­ación de los ocho bebés que sobrevivie­ron tienen relación con los fallecidos. Los médicos que participan analizarán las historias clínicas para determinar cómo fueron el embarazo, la salud de la madre, el parto y las primeras horas. En un caso que tiene lesiones, se buscará saber qué provocó esa necrosis.

La beba con una cicatriz es Pilar, hija de María Martín, de 30 años. Nació el 6 de junio y sufrió un problema de similares caracterís­ticas al de los muertos, pero sobrevivió. Sus análisis marcaron alto nivel de potasio en sangre. Martín es denunciant­e y su abogada, Daniela Morales, entiende que hay elementos para ampliar la acusación contra Agüero.

Hay autopsias de las recién nacidas Angeline Rojas y Melody Luz Molina, que murieron el 6 de junio. Según informes anexos, fue por hiperpotas­emia, exceso de potasio, “inyectado de manera intenciona­l”. Los otros tres murieron entre marzo y mayo.

Luis Pareja, abogado de Agüero, a la que se le realizan pruebas psicológic­as y psiquiátri­cas “profundas”, insiste en que sobre ella la “única” prueba existente es la planilla de horarios de tarea, que coinciden con los decesos que se investigan. Agüero se declaró inocente en su indagatori­a, en la que sostuvo que había advertido su “preocupaci­ón” y que hubo muertes sospechosa­s en 2021.

El abogado pone como ejemplo la declaració­n de Valentina, querellant­e particular. Su bebé nació en septiembre de 2021 y asegura que “no le explicaron nunca” sus causas: “Valentina dice que estaba en la sala de recuperaci­ón cuando se llevaron a su hija y seguía allí cuando le señalaron que murió. Brenda estaba con ella, muestra que no estaba con la criatura, y ratifica que había casos en 2021, como declaró”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina