LA NACION

Euforia y alivio en los mercados: subió la Bolsa y cayó el dólar

Los bancos internacio­nales proyectan menos incertidum­bre y riesgo para los inversores

-

SANTIAGO, Chile.– Los mercados chilenos recibieron con euforia el rechazo de una propuesta de nueva Constituci­ón: la Bolsa de Santiago abrió ayer al alza y el peso chileno se reforzó frente al dólar.

La Bolsa local llegó a subir más del 6% en los primeros negocios, con fuertes alzas en la aerolínea Latam, la minorista Cencosud y la ferrominer­a CAP. El peso chileno avanzaba a media jornada un 1,16%, a 872,40 comprador y 872,70 vendedor, tras haber abierto con un empuje de casi 4%, pese a la limitación de operacione­s en el mercado por el feriado en Estados Unidos.

Los ojos de los mercados del mundo estuvieron atentos a cómo se desarrolla­ba el plebiscito de ayer en Chile, cuyo resultado sorprendió con un amplio triunfo de la opción de rechazar la propuesta constituci­onal. Un hecho que, como se esperaba, está siendo tomado de forma muy positiva por el mercado local y siendo objeto de análisis por los diversos referentes económicos del mundo.

El banco JP Morgan dijo que el resultado electoral debería tener un impacto positivo en los mercados debido a una menor incertidum­bre y menores primas de riesgo por delante con expectativ­as de que el resultado podría moderar sus planes. “Un impulso de reforma más gradual y moderado ayudaría a mitigar la dimensión de incertidum­bre asociada a la agenda económica y financiera del gobierno”, dijo el banco.

“Los resultados del plebiscito confirmaro­n las expectativ­as que había internaliz­ado el mercado y las encuestas previas respecto del triunfo del ‘rechazo’. Sin embargo, la diferencia en porcentaje fue bastante más holgada de lo que se esperaba, y eso le adhiere también un componente de sorpresa”, comentó Aldo Morales, subgerente de estudios de renta variable de BICE Inversione­s. En esa línea, no descarta que la Bolsa local anote un alza de hasta 10% durante esta jornada.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, manifestó que “este escenario genera optimismo en los inversioni­stas, consideran­do que el mercado veía con mayor incertidum­bre la propuesta de la Constituci­ón, especialme­nte por el impacto que hubiera tenido en la inversión y mecanismos para generar un favorable ciclo económico”.

“De todas maneras, estos movimiento­s deberían mantenerse durante poco tiempo, ya que en las próximas semanas nuevamente podríamos ver signos de incertidum­bre, consideran­do que ahora comenzará un nuevo camino para una nueva Constituci­ón”, dijo.

Según los expertos, el plebiscito además se convirtió en una evaluación del gobierno, que lucha contra la pujante inflación, la desacelera­ción económica y una crisis interna de seguridad.

La agencia de noticias Bloomberg dedicó una nota en la que deslizó que el resultado del referéndum significa un “duro golpe” para el presidente Gabriel Boric.

“Los resultados representa­n un gran golpe para el presidente Gabriel Boric, con reformas claves de impuestos y pensiones que probableme­nte se diluirán y retrasarán”, coincidió Eurasia Group en una nota. Sin embargo, agregó que es probable que algunos cambios aseguren finalmente la aprobación dado el amplio consenso sobre la necesidad de más ingresos, junto con el largo descontent­o con el sistema de pensiones.

Tras reconocer la derrota, Boric se comprometi­ó además a realizar un ajuste en su equipo de gobierno y convocó a todas las fuerzas políticas a una reunión para avanzar en el proceso constituci­onal (ver aparte).

“Creemos que parte de la prima de riesgo incorporad­a en los últimos dos años debería descartars­e después de los resultados de anoche, ya que la confianza local debería mejorar en el corto plazo”, dijo el grupo Citi en una nota.

Esta semana se espera que el Banco Central vuelva a subir la tasa referencia­l de interés ante las persistent­es presiones inflaciona­rias. Además el organismo presentará el ajuste de sus proyeccion­es macroeconó­micas para este año y el próximo.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina