LA NACION

La audiencia cayó en la TV abierta y las señales de noticias se impusieron

Los canales de TV paga redondearo­n anteanoche 15 puntos; lo más visto en aire fue La Voz Argentina, en Telefe, con 11,8 puntos

-

En el inicio del mes sigue la tendencia a la baja del rating en el prime time. Anteanoche, la noticia del atentado contra la vicepresid­enta Cristina Kirchner mudó a buena parte de la audiencia hacia las señales de noticias del cable, que lograron números similares a los de algunos ciclos de la TV abierta en ese mismo horario.

C5N, LN+, TN y A24 cosecharon entre 14 y 15 puntos totales, unos guarismos inusuales para la pantalla paga, que demuestran la avidez del público por conocer los pormenores de lo ocurrido. Enfrentado­s a la decisión de los canales de aire de mantener en líneas generales su programaci­ón habitual, migraron hacia las señales de noticias.

En la pantalla abierta, Telefe Noticias (Telefe) y Telenoche (eltrece) mantuviero­n sus promedios habituales y no se extendiero­n más allá del horario previsto, comenzando a las 20 y terminando el primero a las 21.40 y el segundo a las 21.17.

Telefe Noticias, conducido por Cristina Pérez y Rodolfo Barili, marcó un promedio de 10,9 puntos, subiendo su número. El pico de audiencia se dio a las 20.45, con 12 puntos.

En tanto, Telenoche, a cargo de Luciana Geuna y Diego Leuco, promedió 6,6 puntos y trepó hasta una audiencia máxima de 6,9 puntos, marca alcanzada en el inicio.

Con la conducción de Marley, lo más visto del día fue La Voz Argentina (Telefe) con un promedio de tan solo 11,8 puntos, seis décimas más que el miércoles. Previament­e, desde las 21.40, la telenovela brasileña Génesis (Telefe) marcó 11,3 puntos.

En eltrece, en donde ningún formato llegó a los dos dígitos, Los 8 escalones del millón fue lo más visto con 9,3 puntos, cifra que le permitió robarle el liderazgo obtenido por Canta conmigo ahora durante el miércoles. Ayer, el programa de Marcelo Tinelli hizo 7,2 puntos. El pico al que escaló este ciclo fue de 8,5 puntos, mientras que La Voz Argentina trepó hasta los 12,2 puntos. Indudablem­ente, los acontecimi­entos de la realidad nacional impactaron de lleno en el consumo de la televisión abierta.

A la medianoche, Staff de noticias (Telefe) hizo 6,1 puntos, mientras que En síntesis (eltrece) llegó a los 5,3 puntos.

Lo más visto de elnueve fue Bendita con 4,3 puntos de promedio. Desde las 22.20, ya con la noticia del atentado contra la vicepresid­enta en todos los medios, el canal levantó La hora exacta, que promedió 2,3 puntos en una emisión de veinte minutos, y salió en dúplex con IP Noticias. Este segmento especial marcó un promedio de 1,7 puntos.

En América, encabezó LAM con 3,3 puntos de promedio. El canal decidió no emitir LPA y, desde las 22.16, puso en el aire la señal de A24 con A río revuelto, el programa de Gonzalo Rodríguez, llegando a un promedio de 2,2 puntos. Luego, Animales sueltos, con Alejandro Fantino, hizo 1,9 puntos. Este programa se extendió una hora más y en el tramo que fue desde un minuto después de la medianoche hasta la 1.01, cerró su promedio en 1,5 puntos.

Cocineras y cocineros argentinos fue lo más visto de la TV Pública con 1,1. La señal estatal también alteró los su programaci­ón y, en el marco de Desiguales, abordó el atentado contra la vicepresid­enta. Este espacio marcó un promedio de 0,7, una décima más que TV Pública Noticias en su edición de trasnoche.

En Net TV encabezó Editando tele Net con 0,6 y, en Bravo TV, lideró Avenida Brasil con 0,5 décimas.

 ?? ?? La Voz Argentina, lo más visto el jueves
La Voz Argentina, lo más visto el jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina