LA NACION

Juzgarán a Fujimori por esteriliza­ciones forzadas

Se presume que unas 270.000 mujeres de origen quechua fueron sometidas a intervenci­ones

-

LIMA (ANSA).– El expresiden­te de Perú Alberto Fujimori, actualment­e preso en un cuartel de lima, enfrenta un nuevo juicio por otro delito aberrante: la esteriliza­ción contra su voluntad efectuada a miles de mujeres, en su mayoría campesinas de origen quechua.

Se presume que unas 270.000 mujeres quechuapar­lantes de las zonas más pobres y excluidas del país fueron esteriliza­das contra su voluntad como parte de un plan atroz para reducir la población de los sectores más pobres.

los brutales avasallami­entos a los derechos de las mujeres ocurrieron entre 1995 y 2000.

Tras más de 20 años de lucha de las víctimas por alcanzar justicia, un juez dispuso anteanoche un proceso penal a Fujimori (gobernó entre 1990 y 2000) y a tres de sus ministros de Salud.

Se trata de Eduardo Yong, Marino Costa y Alejandro Aguinaga. Todos, junto al exmandatar­io, considerad­os “presuntos autores mediatos por dominio en aparato organizado de poder”.

Serán procesados por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, lesiones graves seguidas de muerte en el contexto de grave violación de derechos humanos.

las víctimas, mujeres peruanas pero que no hablan español, fueron sometidas a cirugías de ligadura de las trompas de Falopio como parte del Programa Nacional de Salud Reproducti­va y Planificac­ión Familiar que Fujimori impulsó en sus últimos cuatro años en el poder.

El cuestionad­o programa buscaba reducir la tasa de natalidad para impulsar el desarrollo económico. En estas cirugías murieron 18 mujeres, según datos oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina