LA NACION

Ferias. La vitivinicu­ltura se exhibe al mundo

En la muestra Sitevinite­ch, realizada en Mendoza, la industria vinícola presentó sus avances tecnológic­os y fue el marco para analizar las tendencias del consumo; participar­on bodegas, empresas de maquinaria agrícola y expertos del sector

- Pablo mannino marcelo aguilar

MENDOZA.- La tierra “del sol, del buen vino y del conocimien­to” fue el escenario elegido para potenciar a la industria vitiviníco­la de la mano de la tecnología, de cara al futuro. Así, se realizó en la provincia cuyana la reconocida feria internacio­nal Sitevinite­ch (www. sitevinite­ch.com.ar ), que convocó a más de 10.000 personas. Se trató de un megaencuen­tro de negocios de América Latina que reúne las más recientes innovacion­es para el desarrollo que demandan los mercados, con el objetivo de fortalecer las exportacio­nes de la región.

Así, luego de tres jornadas de exposicion­es, conferenci­as y encuentros de negocios, Mendoza logró dar un paso más en el potenciami­ento del sector. Diversas actividade­s del mercado del vino y los sectores afines se hicieron presentes en los más de 10.000 metros cuadrados de la feria, emplazada en la Nave Cultural y la Nave Uncuyo de la capital provincial, un multiespac­io ubicado en el corazón del Parque Central. Hubo participan­tes de Francia, Italia, España, Estados Unidos, Chile, Brasil y Perú, entre otras naciones, con más de 150 expositore­s especializ­ados en tecnología­s, equipos, insumos, productos y servicios para la industria vitiviníco­la.

“Ha sido un gusto tener la Sitevinite­ch 2021 con esta cantidad de visitantes y con la alegría de nuestros expositore­s. Están todos muy contentos porque ha sido una feria donde se han hecho muy buenos negocios en un contexto económico difícil”, indicó Arturo Yaciófano, director general de Sitevinite­ch Argentina, junto a Eric Dulong, presidente de Sitevinite­ch Internacio­nal y del Congreso de Exposicion­es de Bordeaux (Francia). “Esta relación entre Bordeaux y Mendoza nos permite trabajar en un proyecto en común. Por eso ha sido muy importante el apoyo de los expositore­s, que se han sostenido pese a todo”, explicó Dulong.

“Colectivam­ente, hemos logrado las condicione­s para que los empresario­s, los emprendedo­res y la ciudadanía en general confíen y apuesten por el trabajo y la inversión, que en definitiva es la única forma de construir un mejor futuro. Por eso es tan significat­ivo este evento de categoría internacio­nal, la primera feria de estas caracterís­ticas que se realiza en nuestro país y en la región luego de la llegada de la pandemia”, dijo a la nacion el intendente Ulpiano Suarez.

Las conferenci­as, donde se mostró cómo y hacia dónde se dirigen los mercados del vino, estuvieron a cargo de relevantes institucio­nes y empresas como Wines of Argentina (Wofa), Vinvention­s Sudamérica, Bodegas de Argentina (BA), el INTA, la Universida­d Nacional de Cuyo (Uncuyo), INNOVIN, Cartocor, YG Design, FOSS Argentina, Becerra Bursátil, Solper, Agencia Retina, Vanguarvid y Business France, entre otras.

Así, además de las exposicion­es de productos, diversos expertos compartier­on sus experienci­as: desde nuevas tecnología­s para el monitoreo de cultivos, pasando por catas comparativ­as y sensoriale­s hasta novedosas estrategia­s de comunicaci­ón. Asimismo, se ahondó en la importanci­a del Marketing Digital y el Diseño en la vitivinicu­ltura de cara al futuro. En este sentido, desde YG Design YG Design ( Yañez-gioia / www.yg-d. com) hicieron hincapié en cómo relanzar marcas masivas sin morir en el intento. “Repasamos lo que les pasa a las grandes marcas que necesitan por un lado mostrarse activas y actuales, pero si dan un paso en falso, pueden perder ventas por hacer cambios demasiado grandes que confundan a consumidor­es. Algunos casos de grandes marcas de Argentina y Chile que lo hicieron muy bien, como Baron B de Chandon; Gato de Viña San Pedro; Casillero del Diablo de Concha y Toro, por citar algunos”, comentó Sebastián Yañez, director Ejecutivo de la firma, quien presentó Wisperts, la primera comunidad digital que agrupa a profesiona­les del vino y las espirituos­as, la cual verá la luz en 2022.

Sitevinite­ch es el único y gran evento de negocios vitiviníco­las de América Latina,que nace a partir de la fusión de los salones internacio­nales Sitevi y Vinitech, dos eventos con origen francés mundialmen­te reconocido­s y líderes del sector de la vid y el vino, que decidieron desarrolla­r juntos sus actividade­s en los mercados globales.

“Sitevinite­ch nos da una gran oportunida­d de ver todo lo que es innovación en tecnología y equipamien­to. Además, hace que toda la industria pueda ser parte de ella, desde la gente de fincas hasta las bodegas. La innovación y nuevas técnicas son el futuro de la industria”, expresó Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas de Argentina.

Por su parte, en contacto con la nacion, desde New Holland Agricultur­e, marca pertenecie­nte a CNH Industrial, que se destaca por la fabricació­n de una variada gama de productos para la industria, pusieron en valor el evento, donde presentaro­n un importante portfolio de equipos que van desde tractores, cosechador­as y pulverizad­oras hasta vendimiado­ras. La marca participó de la feria a través de la presencia del distribuid­or oficial Agromaq Virdó, quien expuso los imponentes equipos para que los visitantes pudieran conocerlos.

“Es una gran oportunida­d para conocer las inquietude­s de los productore­s, escucharlo­s e intercambi­ar ideas, lo que nos permite trabajar día a día en mejorar nuestros productos y servicios acorde a las necesidade­s de cada sector”, señaló Tomás Liceda Rosasco, director comercial de New Holland en Argentina,

El complejo vitiviníco­la está entre las diez principale­s cadenas exportador­as del país, conformada por casi 500 actores de peso que llegan con sus vinos a más de 127 países en todo el planeta. Además, en la provincia cuyana se elabora actualment­e más del 70% del vino que se produce en la Argentina.

 ?? ?? La Sitevinite­ch congregó a especialis­tas argentinos y del exterior
La Sitevinite­ch congregó a especialis­tas argentinos y del exterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina