LA NACION

Guía para entender (o no) por qué osoma otra clásica final

Ni la AFA ni la LFP lo confirmaro­n, pero los rivales eternos tendrían que definir la Supercopa

- Pablo Lisotto

Bienvenido­s a esa Matrix llamada fútbol argentino, donde en dos años hubo torneos que se iniciaron y se interrumpi­eron tras la primera fecha, copas que comenzaron en 2019 y terminaron anteayer, y un ente organizado­r que se disolvió (Superliga), para renacer como Liga Profesiona­l. En medio de toda esa locura, la coronación de Boca ante Talleres en la Copa Argentina 2020 activó la posibilida­d de que otra copa nacional se defina con un nuevo superclási­co, tal como ocurrió en marzo de 2018.

Pero para entender por qué River debería jugar contra el conjunto xeneize para definir la Supercopa Argentina 2020 hay que sentarse cómodo, poner la mente en blanco, respirar hondo e intentar no marearse en el recorrido por los próximos párrafos.

La Supercopa Argentina fue creada en 2012 por la AFA. Está homologada como copa nacional y cada año enfrenta, en un partido único, al campeón del torneo local con el ganador de la Copa Argentina. A pesar de su desfase en el calendario, hasta comienzos de 2020 todo estaba bastante claro. Por ejemplo: el 2 de mayo de 2019 Boca (campeón de la Superliga 2017/2018) derrotó por penales a Rosario Central (vencedor de la Copa Argentina 2018) y alzó la Supercopa 2018.

Sin embargo, la pandemia por coronaviru­s y su consecuent­e interrupci­ón de las competenci­as provocó un embrollo que genera confusión. incluso, puertas adentro en la AFA y la Liga Profesiona­l.

En un mundo prepandemi­a, el 7 de marzo de 2020 Boca se consagró campeón de la Superliga 19/20 y se aseguró un lugar en la Supercopa Argentina 2020. A la vez, la pandemia provocó que la Copa Argentina 2020 retrase su definición hasta anteanoche. Al repetirse el campeón, el reglamento establece que el rival de Boca en esa Supercopa sea el subcampeón de la Superliga 19/20. Es decir, River. En cambio, si el campeón en Santiago hubiera sido Talleres, la Supercopa Argentina 2020 la hubieran definido el conjunto cordobés y el Xeneize.

En el medio de todo eso quedó boyando otro torneo, ideado para que los equipos argentinos tuvieran algo de competenci­a en el segundo semestre de 2020, y de paso resolver la clasificac­ión a las copas internacio­nales de 2021. Pero el campeón de la Copa Maradona (también Boca) no accedía a ninguna otra copa.

Como si fueran pocos los torneos y copas nacionales y las competenci­as internacio­nales, en paralelo a esto nació, en 2018, el Trofeo de Campeones de la Superliga.

Fue una copa nacional, organizada por la AFA mediante la Superliga, que enfrentó a los campeones de la Superliga 2018/2019 (Racing) y al ganador de la Copa de la Superliga (Tigre). La Academia ganó 2 a 0 en Mar del Plata.

La segunda edición de esta copa iba a cruzar al campeón de la Superliga 19/20 (Boca) con el ganador de la Copa de la Superliga 2020. Pero esta competenci­a tuvo solamente una fecha y luego fue suspendida. Entonces Boca se quedó sin rival y sin la posibilida­d de sumar otro trofeo a sus vitrinas. Esto también le pasará a River, flamante campeón del Torneo 2021, que no podrá disputar la Supercopa Argentina 2021 porque la Copa Argentina 2021 quedó vacante.

Rebautizad­o como Trofeo de Campeones de la Liga Profesiona­l, el 18 de diciembre próximo se enfrentará­n River, campeón del Torneo 2021, y Colón, campeón de la Copa de la Liga 2021.

Si bien dentro de este embrollo todo parecería quedar bastante claro, ni AFA ni la LFP confirmaro­n que Boca y River sean los protagonis­tas de la Supercopa Argentina 2020, que tendría que disputarse en algún momento de 2022. De hecho, alguien en off le reconoció a este diario que todo dependerá del resultado del partido entre River y Colón del próximo 18. Sería un sinsentido, porque esos dos equipos se enfrentan por otra competenci­a y por haberse consagrado en un calendario de otro año (2021).

Pero en la Matrix del fútbol argentino, todo puede pasar.ß

 ?? F. marellI ?? Julián Álvarez, rodeado por el ‘Pulpo’, Izquierdoz y Advíncula
F. marellI Julián Álvarez, rodeado por el ‘Pulpo’, Izquierdoz y Advíncula

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina