LA NACION

La campaña arrancó con cruces de alto voltaje

Vidal enfrentó a Cristina Kirchner; le respondió el gobernador Kicillof y la criticó el Presidente; también hubo duelos internos

-

María Eugenia Vidal le respondió a Cristina Kirchner. Alberto Fernández y Axel Kicillof cuestionar­on a Mauricio Macri, Vidal y Diego Santilli. es apuntó Rodríguez La rreta. L acampa ña electoral tuvo ayer su puntapié inicial con fuertes críticas cruzadas entre el oficialism­o y la oposición, además de dardos al interior de las coalicione­s que tendrán12 de septiembre.

No fue necesario revisar el cronograma establecid­o por la Justicia Electoral: la campaña para las primarias abiertas, simultánea­s y obligatori­as (PASO) irrumpió ayer en todo el país de la mano de fuertes acusacione­s cruzadas entre el oficialism­o y la oposición, pero también con dardos no menos urticantes que retumbaron en el interior de las coalicione­s que el 12 de septiembre tendrán disputas internas.

Quien abrió el fuego temprano fue María Eugenia Vidal, candidata a diputada nacional por la ciudad. Y su blanco fue nada menos que la vicepresid­enta Cristina Kirchner, quien al presentar las listas del Frente de Todos este sábado contrastó el “marketing” y el “coaching” de la oposición con la “rudeza” de los dirigentes peronistas.

“¿Qué es ser rudo? ¿Decir imbécil a la oposición? ¿Decirle nazi, fascista? ¿Qué es ser rudo? ¿Sacar a patadas en el culo a los narcos o putear por televisión?”, reaccionó la exgobernad­ora de Buenos Aires, en alusión a su gestión provincial. “A nosotros nos preocupa resolver los problemas de la gente, no ver quién dice la chicana más enrevesada. La chicana más viva no es mi camino”, insistió Vidal, entrevista­da en Radio Mitre, antes de esbozar dos propuestas de campaña: una baja impositiva a la producción y la emergencia educativa.

Poco después llegaría la reacción del oficialism­o, que puso a Vidal y al expresiden­te Mauricio Macri como destino principal de sus críticas.

En el primer lote se anotó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante el acto de entrega de viviendas en Merlo que compartió con el presidente Alberto Fernández y las dos figuras principale­s de la boleta bonaerense, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.

“Todos tenemos que rendir cuentas de lo que hicimos. Y no alcanza con cruzar el Riachuelo o la General Paz para desentende­rse de lo que pasó en la provincia de Buenos Aires”, señaló Kicillof, en un alusión directa a la migración electoral de Vidal. De inmediato se acordó de Santilli: “O cruzarlo para el otro lado, y desentende­rse de lo que se hizo en la ciudad u olvidarse de quién fue presidente o quién fue gobernador en una Argentina donde lo que andaba bien era la timba, pero no había laburo, no había casas, no había educación, no había salud”.

“Los invitamos a ayudar, pero no como viniendo de un repollo o de una nave espacial para ser candidatos”, insistió el gobernador, antes de dar paso a Fernández, que también apuntó contra la oposición. “¿Qué Estado queremos? ¿El que se arrodilla y pide que nos enamoremos de los funcionari­os del Fondo o el Estado que se plante y le diga al Fondo ‘a los argentinos no los hago sufrir?’”, arengó Fernández durante uno de los tramos más enérgicos de su discurso, en el que acompasó cada frase con un golpe de puño sobre la mesa.

Al cierre del acto, y mientras Fernández y Kicillof dejaban el predio de Merlo entre apretujone­s y fotos conjuntas, Tolosa Paz desafió a los candidatos de la oposición a “dar el debate de temas centrales” sobre empleo y matriz impositiva. Más allá del “marketing, los globos y el color de pelo”, agregó, en referencia a la imagen que acompañó el lanzamient­o de Santilli en la provincia.

“Quienes encabezan las listas en la provincia y la ciudad tienen que explicarle a la ciudadanía por qué se han intercambi­ado domicilios para no dar la cara y contar, por ejemplo, por qué no se entregaron estas 375 viviendas”, completó la candidata, en alusión a las casas entregadas ayer por Fernández (ver aparte).

Cruces internos

No todos los intercambi­os se dieron entre el oficialism­o y la oposición. Facundo Manes, que con el apoyo de la UCR enfrentará en las PASO a Santilli, se despachó con un mensaje envenenado hacia el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que impulsa a Santilli. “Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”, dijo el médico a la nacion.

Al cruce salió el diputado Cristian Ritondo (Pro). “Facundo, decís que llegás para sacar lo mejor del potencial argentino pero solo sembrás desconfian­za y dudas en tu propio espacio. No caigas en las peores costumbres de la vieja política si querés renovación. El Frente de Todos ya no necesita más candidatos”, sostuvo el aliado de Vidal y Larreta.

María Eugenia Vidal candidata a diputada – caba “¿Qué es ser rudo? ¿Decirle imbécil, nazi, a la oposición? ¿Sacar a patadas en el culo a los narcos o putear por televisión?” “A nosotros nos preocupa resolver los problemas de la gente, no ver quién dice la chicana más enrevesada”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina