LA NACION

Balean el helicópter­o en el que viajaba Duque

El presidente denunció un atentado; no acusó a ningún grupo

- Diario El Tiempo y agencias AFP y Reuters

BOGOTÁ (Reuters).– El helicópter­o en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue ayer blanco de un ataque con balas desde tierra cuando sobrevolab­a una región del noreste del país fronteriza con Venezuela, informó el propio mandatario, quien resultó ileso, junto con dos ministros y un gobernador que lo acompañaba­n.

El ataque se registró cuando la aeronave UH-60 Black Hawk se dirigía a la ciudad de Cúcuta. Duque no responsabi­lizó a ningún grupo, pero el hecho ocurrió en una zona donde hay extensos cultivos de hojas de coca.

BOGOTÁ.– Un helicópter­o Black Hawk en el que viajaban el presidente colombiano, Iván Duque, y su comitiva fue atacado a balazos ayer por la tarde en la localidad de Cúcuta, cercana a la frontera con Venezuela. La nave, blindada, venía de la región de Sardinata.

“Es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala a la aeronave presidenci­al”, dijo Duque en un mensaje al país luego del ataque.

“Como gobierno no vamos a desfallece­r un solo día en la lucha contra el narcotráfi­co, contra el terrorismo y contra los organismos de criminalid­ad organizada que operan en el país”, advirtió.

“No nos amedrentan con actos de violencia ni con actos de terrorismo. Nuestro Estado es fuerte y Colombia es fuerte para enfrentar esta amenaza”, señaló el mandatario.

Al momento de aterrizar en el Aeropuerto de Cúcuta, la nave fue atacada con disparos de fusil, al menos tres de los cuales habrían impactado en la nave. En el helicópter­o viajaban también los ministros de Defensa, Diego Molano, y del Interior, Daniel Palacio, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano. La máquina había salido del municipio de Sardinata y se aprestaba a aterrizar en ese departamen­to de Norte de Santander.

En las fotos difundidas por los medios se ven balazos en la tapa del motor, en la cola y en una de sus aspas. Los balazos partieron de barrios cercanos al aeropuerto y, según Duque, “tanto el dispositiv­o como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal”.

El diario El Tiempo señaló que tras el incidente se desplegó un operativo cerrojo en el barrio Camilo Daza, de Cúcuta, desde donde aparenteme­nte habrían salido los disparos.

Duque, un abogado experto en economía de 44 años, no responsabi­lizó del ataque a ninguna organizaci­ón. Pero en la región en donde se produjo el ataque existen extensos cultivos de hoja de coca, la materia prima de la cocaína, y tienen presencia disidentes de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales dedicadas al narcotráfi­co.

Duque y sus acompañant­es regresaban de Sardinata, donde hubo un encuentro con autoridade­s regionales para explicar las inversione­s hechas en la región del Catatumbo.

A mitad de mes, un coche bomba explotó en la Brigada N° 30 de Cúcuta, con un saldo de 36 heridos, en un hecho que el gobierno también atribuyó a un atentado terrorista, pero que ninguna organizaci­ón se atribuyó. Por el momento, varios militares están siendo investigad­os y los oficiales a cargo de la seguridad del cuartel ya fueron dados de baja por ese ataque.

La Cancillerí­a argentina emitió ayer un comunicado de condena al atentado. “Nuestro país reitera su más firme rechazo al uso de la violencia”, señaló.

Tensión política

Desde fines de abril Colombia vive en un clima de tensión política y social luego del inicio de un paro nacional que comenzó como protesta contra una reforma tributaria, pero que luego se extendió a otros reclamos y se vio reavivado por el uso desproporc­ionado de la fuerza policial para la represión de las manifestac­iones.

Por otra parte, en medio de las repetidas denuncias que hace Colombia sobre una alianza de Venezuela con los rebeldes colombiano­s, un informe de fines de mayo de la inteligenc­ia reveló datos, números y posiciones de esas bandas del lado venezolano de la frontera, convertida en un santuario de actividade­s criminales.

Los servicios de inteligenc­ia señalaron en un reporte de 50 páginas la presencia en territorio venezolano de unos 1500 hombres armados tanto del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como de las disidencia­s de los disidentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC).

 ?? El tiempo/gda ?? Los orificios de bala en el helicópter­o
El tiempo/gda Los orificios de bala en el helicópter­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina