LA NACION

“El Estado soy yo”

-

En el medio del drama que estamos viviendo en todo el país, agravando la salud pública con una vacunación que todos los días nos marca un apartamien­to del protocolo, con una crisis económica, con la educación que después de un año recién se está tratando de poner en marcha, con el aumento de la desocupaci­ón y la insegurida­d, se toman el tiempo los que gobiernan para plantear luchas internas. Ante este panorama escuchamos el dislate de la vicepresid­enta de la Nación, que con un alegato increíble plantea la necesidad de una nueva Constituci­ón. Entre sus pocos fundamento­s señaló que la inspiració­n era antiquísim­a porque expresaba las teorías sobre las institucio­nes desarrolla­das por el filósofo francés barón de Montesquie­u. Lo que se dejó en claro es que no podía seguir existiendo un Poder Judicial independie­nte, y logró en forma inmediata el respaldo del presidente de la Nación a este despropósi­to. La mayoría de los argentinos debemos tener claro que el objetivo no es mejorar las pautas de los tres poderes, iguales y autónomos, sino el retroceso a la época anterior a lo que dicen querer mejorar. Los desborda volver al “Estado soy yo” de Luis XIV. Desde gobernar Santa Cruz todo esto lo tenemos ya desarrolla­do en los hechos. Reaccionem­os a tiempo con generosida­d a defender a nuestra república con Justicia independie­nte, Parlamento que proponga y discrepe, y no más una Argentina Presidenci­a, sino que quien ejerza ese cargo lo haga escuchando las voces y propuestas de todos los sectores políticos que expresan en democracia el sentir popular.

José María García Arecha Exsenador de la Nación (UCR- CABA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina