LA NACION

Aumentan las denuncias de vacunados vip en el interior

La oposición y los gremios apuntan a los gobiernos provincial­es

- Informe de nuestros correspons­ales

A pesar de que el escándalo de las vacunacion­es vip se extiende por las provincias con más casos y denuncias, las consecuenc­ias políticas se detienen. No se registraro­n desercione­s ni bajas, salvo en casos contados, por lo que los gobiernos locales neutraliza­n en su mayoría los reclamos de la oposición.

Un listado del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba confirmó que fueron inmunizado­s el vicegobern­ador Manuel Calvo y seis ministros, entre otros 27 funcionari­os. Los nombres fueron aportados por la propia cartera sanitaria al fiscal federal Carlos Casas Nóblega, luego de una presentaci­ón judicial de los legislador­es Luis Juez y Ernesto Martínez (Juntos por el Cambio).

El gobierno de Juan Schiaretti, sin embargo, no se planteó ninguna remoción en el gabinete. Después de los primeros días de polémica social, se aplacó el escándalo.

En Tucumán quedó al desnudo un sistema de vacunacion­es vip, del que se beneficiar­on algunos funcionari­os, junto con sus colaborado­res y familiares, lo que derivó en dos denuncias penales por parte de la oposición y generó profundo malestar entre los trabajador­es de la salud.

El escándalo eclosionó cuando salió a la luz el caso de José Gandur (hijo), un funcionari­o de 39 años que recibió la vacuna en un sanatorio privado. En las últimas horas se conoció que sus dos hermanos –Javier Gandur, de 38 años, e Ileana Emilse Gandur, de 36, quien vive y trabaja en Buenos Aires y habría volado para recibir las dosis– también fueron vacunados en la misma clínica.

También se difundió un listado en el que figuran empleados administra­tivos del Ministerio de Salud de la provincia que fueron vacunados pese a no integrar grupos de riesgo, incluidos choferes, periodista­s, un mozo y una empleada de limpieza. La ministra Rossana Chahla fue denunciada por el legislador provincial José María Canelada (UCR).

La denuncia alcanzó a José Antonio Gandur (padre) y Luis Medina Ruiz, ambos secretario­s del Sistema Provincial de Salud y responsabl­es del programa de vacunación.

El escándalo generó indignació­n en el Sindicato de Trabajador­es Autoconvoc­ados de la Salud, que inició un plan de lucha en reclamo de mejoras salariales y laborales.

En Mar del Plata trascendió por redes sociales la vacunación de Claudio Corradini, quien dirige la Orquesta Infanto-juvenil. Por la misma vía se enteró el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien dispuso su separación del cargo. Luego se confirmó que había recibido la dosis tras anotarse y tener turno asignado por su labor como docente en escuelas, por lo que seguirá en su puesto.

En Balcarce, en tanto, se investiga cómo fue que de la misma partida enviada al Hospital Municipal para vacunar a personal de salud salieron las dosis que recibieron el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y varios de sus colaborado­res.

El fiscal pidió informes al Ministerio de Salud de la Nación y organismos involucrad­os en el operativo para que precisen detalles del despacho de 450 vacunas que llegaron a ese distrito. Confirmó a la nacion que está a la espera de esas respuestas para ordenar nuevas medidas.

En Santa Fe perdió fuerza el escándalo de la vacunación vip luego de que el gobernador Omar Perotti pidiera la renuncia al director del hospital de Reconquist­a, Fabián Nuzzarello, por irregulari­dades en el operativo de vacunación. Allí se aplicaron dosis 64 parientes y amigos de miembros del consejo de administra­ción de ese centro asistencia­l.

En Santa Cruz, una veintena de dirigentes políticos, funcionari­os y una jueza de paz se vacunaron de forma irregular. Sin embargo, tres semanas después del escándalo no hubo renuncias, ni sanciones, ni pedidos públicos de disculpas. Las tres denuncias radicadas en la Justicia no presentan avances.

En Comandante Piedra Buena, en esa provincia, donde se vacunaron el intendente Federico Bodlovic; su esposa y jueza de paz, Bernardita Manucci; su padre y diputado provincial, José Bodlovic, y su esposa, y hasta el chofer del intendente, la gente salió a la calle a pedir la renuncia de todos. Sin embargo, nada pasó y todos siguen en sus puestos.

El Ministerio de Salud del gobierno de Alicia Kirchner inició una investigac­ión interna y apartó a los directores de los hospitales de Piedra Buena y Gobernador Gregores (donde se vacunó el exintenden­te y diputado nacional Juan Vázquez). La Fiscalía de Estado no hizo denuncias ante la Justicia.

En Chubut, la causa en la que se investiga el robo de 30 dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital Regional e involucra al sindicato de Camioneros local pasará a la Justicia Federal. El caso afecta al secretario general del gremio y exdiputado nacional, Jorge Taboada.

Según los fiscales Adriana Rubio y Juan Carlos Caperochip­i, se violaron “todos los protocolos de conservaci­ón y traslado de las vacunas, el orden fijado para la vacunación y el posterior registro de la aplicación de las dosis”.

 ?? Archivo ?? Manuel Calvo, vicegobern­ador de Córdoba, uno de los vacunados; en la foto, con Schiaretti
Archivo Manuel Calvo, vicegobern­ador de Córdoba, uno de los vacunados; en la foto, con Schiaretti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina