LA NACION

Raúl Baglini. El autor del teorema de la responsabi­lidad política y el poder

- Pablo Mannino

Raúl Eduardo Baglini, el histórico dirigente radical mendocino, dejó de existir a los 71 años. El abogado y autor del recordado teorema que puso sobre la mesa el comportami­ento y la responsabi­lidad de los políticos –o su ausencia– de acuerdo con la cercanía al poder se encontraba gravemente afectado en su salud, luego de haber sobrelleva­do una internació­n por neumonía en abril, al mismo tiempo que empezaba a desembarca­r la pandemia de coronaviru­s en la Argentina.

La política argentina lo recuerda no solo por sus aportes a la normativa nacional, sino por esa creación, el “teorema de Baglini”, que establece que las promesas y propuestas más extremas de los dirigentes se moderan y se vuelven más racionales cuando se encuentran más cerca del poder.

“La ligereza de las posturas sobre la deuda externa es inversamen­te proporcion­al a las posibilida­des de acceso al gobierno de un partido político determinad­o. Es decir que a menor posibilida­d electoral de ser gobierno, más ligereza en el planteamie­nto”, dijo Baglini el 7 de marzo de 1986, en una reunión de la comisión bicameral por la deuda externa. Ese razonamien­to se convirtió en una de las máximas del análisis político local.

De hecho, el también excandidat­o a gobernador de Mendoza aseguró que el presidente Alberto Fernández cumplió a rajatabla esa premisa desde la campaña hasta que desembarcó en la Casa Rosada.

Baglini se postuló a la gobernació­n mendocina en 1987, pero cayó frente al justiciali­sta José Octavio Bordón. Sin embargo, tuvo una extensa carrera legislativ­a y de asesoría política, sobre todo del exvicepres­idente y exgobernad­or mendocino Julio Cobos. En el Congreso, Baglini fue diputado entre 1983 y 1993 y ocupó una banca como senador entre 2001 y 2003. Quienes lo conocieron de cerca aseguran que se fue

“un hombre talentoso no solo para la política, sino la abogacía, las relaciones personales, el conocimien­to del vino y de la gastronomí­a”.

En diálogo con la nacion, Bordón se mostró consternad­o por la partida de su amigo, a pesar de haber sido uno de sus principale­s rivales. “Raúl fue mi vecino, amigo y colega en la recuperaci­ón y construcci­ón de la democracia. Para mí y para muchos fue el mejor legislador desde 1983. En nuestra competenci­a por la gobernació­n siempre el debate de ideas y la búsqueda de consensos fue el eje”, señaló el exembajado­r en Estados Unidos y Chile. “En estos 40 años tuvimos coincidenc­ias y diferencia­s que en el respeto y el diálogo forjaron una inolvidabl­e y productiva amistad. Su formación, vocación por investigar en profundida­d los temas, brillantez y sano humor son un ejemplo para las nuevas generacion­es con vocación política”, agregó.

La salud no le venía jugando buenos momentos al histórico dirigente, conocido siempre como “el gordo”, a pesar de que en la última década tuvo una importante reducción de peso. Sin embargo, este 2020, luego de llegar de un viaje por los Estados Unidos, tuvo una afección respirator­ia que lo dejó hospitaliz­ado, aunque sus allegados aseguraron que no se trató de coronaviru­s. “No sabemos si tuvo complicaci­ones de esa neumonía, pero nunca se confirmó que fuera Covid-19. Es una pena muy grande para todos su partida”, contó a la nacion un empresario mendocino muy allegado a Baglini. “Fue un honor para el país tener un político de esa talla”, agregó.

Ayer, las redes sociales comenzaron a hacerse eco del fallecimie­nto del reconocido político cuyano. Los principale­s referentes del radicalism­o recordaron su capacidad y aporte al centenario partido y a la construcci­ón política nacional. Así, Mario Negri, titular del bloque radical en Diputados, se mostró conmovido. “Es un día muy triste para los que lo conocimos y tuvimos la suerte de tener su amistad. Hoy falleció un dirigente ejemplar de la UCR y uno de los más destacados legislador­es que tuvo nuestro país en las últimas décadas”, posteó el legislador.

“Con profundo pesar lamento el fallecimie­nto de Raúl Baglini, un gran amigo. Raúl fue uno de los dirigentes nacionales más importante­s, lúcidos e inteligent­es de la política nacional. Mi acompañami­ento a sus amistades y a su familia, en particular a Vero, amiga y colaborado­ra”, señaló Cobos.

 ?? Achivo ??
Achivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina