LA NACION

Graciana Peñafort. La guardiana de la firma de Cristina

Comandó la batalla de la vicepresid­enta ante la Corte y tiene un rol clave en el Senado

-

Es la guardiana de la firma de Cristina en el Senado. La abogada sanjuanina y actual directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, dio la batalla con Cristina en la Corte Suprema para que se validara la constituci­onalidad de las sesiones remotas, en el marco del aislamient­o preventivo social y obligatori­o.

Peñafort redactó el planteo presentado por Cristina para que la Corte Suprema se expidiera “de modo urgente y mediante un trámite sumarísimo” sobre la validez de eventuales sesiones remotas del Senado, y acusó al presidente de ese tribunal, Carlos Rosenkrant­z, por no tratar el tema, de querer defender a las 12.000 grandes fortunas que deberían pagar el impuesto a la riqueza que el oficialism­o pretende aprobar en el Congreso.

También defendió la creación de la Comisión Bicameral Investigad­ora de Vicentin la semana pasada, cuando la oposición cuestionó la forma en que se votó y las facultades de realizar medidas tales como allanamien­tos y secuestros de informació­n.

Simpáticos y a la vez confrontat­ivos, sus hilos de Twitter se tornan virales apenas Peñafort presiona “publicar”. Cristina Kirchner suele compartir los mensajes, en una clara señal de identifica­ción.

Peñafort apoya la idea de que hay que reformar la Justicia para diluir el poder de los jueces de Comodoro Py y utiliza el concepto de lawfare para referirse a las causas que avanzaron contra Cristina Kirchner durante los últimos cuatro años.

En las últimas semanas criticó duramente el fallo del juez Fabián Lorenzini, que interviene en el concurso de acreedores de la firma Vicentin, mediante el cual se restituyó la administra­ción de Vicentin a sus directivos y otorgó el rol de veedores a los intervento­res designados por el Ejecutivo.

Dijo que el juez hizo un “absurdo jurídico” y que “no tiene fundamento­s y es arbitrario”, publicó Peñafort, por lo que sugirió que “el Estado debe apelar y dar la pelea judicial”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina