LA NACION

Se acelera la ocupación de camas por Covid

El comité de expertos advirtió que a este ritmo el sistema se saturaría en 22 días

- Gabriel Sued

Los infectólog­os que participar­on ayer de una reunión con Alberto Fernández en la residencia de Olivos, en la previa de los anuncios de un endurecimi­ento de la cuarentena, destacaron dos datos: el aumento acelerado del nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el área metropolit­ana y el crecimient­o de la circulació­n del virus entre asintomáti­cos.

La recomendac­ión que surgió del análisis de la situación epidemioló­gica fue avanzar hacia una “cuarentena ejemplar”, con restriccio­nes drásticas y temporales, que permitan detener el ciclo de contagios registrado en las últimas semanas y evitar un colapso del sistema sanitario en el área metropolit­ana.

“No se trata de volver atrás. Se trata de entender que atravesamo­s un nuevo momento de la pandemia y que tenemos que trabajar mirando hacia adelante, para cuidar a la gente”, es el mensaje que propuso el comité de expertos, según contó a la nacion un funcionari­o que participó de la teleconfer­encia que encabezó el ministro de Salud, Ginés González García, antes del encuentro en Olivos.

Traducción: evitar presentar las nuevas restriccio­nes como una “marcha atrás”.

La preocupaci­ón respecto del aumento en el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en el área metropolit­ana se reforzó al atardecer, cuando se conoció el informe vespertino del Ministerio de Salud. De acuerdo con ese relevamien­to, esa cifra, que anteayer era de 52%, pasó a 54,1%. Si continuara el crecimient­o de 2,1 puntos porcentual­es diarios, advirtiero­n en la Casa Rosada, el sistema se saturaría en 22 días.

Es el indicador que está en el centro de los análisis de los gobiernos de la Nación, la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires desde hace un par de semanas. La cantidad de pacientes con Covid-19 en unidad de terapia intensiva (UTI) alcanzó ayer 457, un 23 por ciento más que hace 10 días, según los datos que repasaron los epidemiólo­gos.

El total nacional de ocupación de camas de terapia intensiva también experiment­ó ayer un aumento importante: pasó de 45% a 48,3%. Menos del 10% correspond­e a pacientes con coronaviru­s, pero esa porción se viene incrementa­ndo.

A la residencia presidenci­al de Olivos asistieron solo un grupo de cinco expertos: Omar Sued, Tomás Orduna, Mirta Roses, Gustavo Lopardo y Pedro Cahn. Acompañaro­n al Presidente el secretario general de la Presidenci­a, Julio Vitobello; la secretaria legal y técnica, Vilma Ibarra; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y González García.

Después de repasar la situación de todo el país, los expertos se concentrar­on en las cifras del área metropolit­ana y, además de hacer hincapié en el nivel de ocupación de las UTI, llamaron la atención sobre los resultados de la investigac­ión epidemioló­gica que se lleva adelante con los tests serológico­s llegados desde China.

Según los análisis hechos anteayer en la estación de trenes de Constituci­ón, la prevalenci­a entre personas asintomáti­cas pegó un salto considerab­le. De 437 pruebas realizadas, 14 dieron positivo, un 3,2%.

A fines de abril, cuando se hizo un ensayo similar en el mismo lugar, la positivida­d había sido del 0,4%.

Como aclaró en varias oportunida­des el Ministerio de Salud, esas pruebas no sirven para diagnostic­ar el estado actual de las personas analizadas, sino que muestran si esas personas estuvieron contagiada­s en el pasado, pese a no haber tenido síntomas en ningún momento.

En definitiva, el ensayo expone un aumento en la circulació­n comunitari­a del virus. De ahí la preocupaci­ón que expresaron los infectólog­os.

A partir de esos datos, los médicos que asesoran al Presidente recomendar­on restringir la circulació­n de personas y apuntaron en especial al transporte público.

“La gente viaja en transporte y el virus viaja en las personas. Si no logramos reducir la cantidad de pasajeros, la circulació­n del virus va a seguir aumentando”, dijeron, según recordó un funcionari­o en diálogo con la nacion.

Los infectólog­os también alertaron sobre el crecimient­o de la circulació­n del virus entre asintomáti­cos

Los análisis realizados en la estación de trenes de Constituci­ón dieron cuenta de una intensific­ación de los casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina