LA NACION

Reintegro de IVA a jubilados

Destacó la entrega gratuita de remedios y el reintegro del IVA

-

A los beneficiar­ios de la mínima se les devolverán hasta $700 por sus compras de alimentos con tarjeta de débito.

El presidente Alberto Fernández volvió ayer a negar que el Gobierno esté aplicando un ajuste sobre los jubilados y dijo que la suspensión de la fórmula de movilidad tuvo “un sentido de responsabi­lidad”. Lo hizo durante una entrevista radial en la que cargó contra la oposición y los medios de comunicaci­ón, y destacó además la aplicación de dos beneficios para los afiliados al PAMI: la entrega gratuita de medicament­os y el reintegro del IVA por hasta 700 pesos mensuales.

El Presidente cargó contra “algunos opositores y algunos medios [que] quieren hacerle creer a la gente que estamos haciendo un ajuste” sobre las jubilacion­es. Entrevista­do por Radio 10, resaltó que la decisión del Gobierno de reimplanta­r la entrega gratuita de medicament­os les permite a los jubilados contar con unos “5000 pesos adicionale­s en sus bolsillos”.

La iniciativa había sido adelantada hace tres días por la titular del PAMI, Luana Volnovich, cuando arreciaban las críticas contra el Gobierno por la suspensión de la fórmula de movilidad. “Son 170 remedios y principios activos recomendad­os por la OMS y esenciales para cuidar la salud de nuestros jubilados”, destacó Volnovich.

Fernández adelantó que a partir del 1º de marzo se les comenzarán a reintegrar hasta 700 pesos por mes en concepto de reintegro de IVA a los jubilados y pensionado­s que cobren el haber mínimo, anuncio que oficializó una horas después la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Según el comunicado que acompañó la conferenci­a de Marcó del Pont, la medida consiste en la devolución del 15% del monto total de los consumos en comercios con tarjeta de débito –con un tope de 700 pesos mensuales– realizadas por jubilados y pensionado­s que cobran el haber mínimo, así como por los titulares de la Asignación Universal por Hijo y por embarazo. El reintegro estará vigente entre marzo y agosto de 2020 y alcanzaría a 7,1 millones de personas.

“La medida representa un impulso adicional a la demanda de los sectores más castigados por las políticas del gobierno anterior”, indicó Marcó del Pont. Fernández había ido más allá: señaló que los que “ahora se rasgan las vestiduras” por los jubilados son los mismos que pusieron fin a un sistema aplicado durante el gobierno de Cristina Kirchner que –dijo– tenía “racionalid­ad económica absoluta”.

“La indecencia es asombrosa, se olvidan de lo que hicieron, pero yo no, porque estoy viendo ese país [que dejaron] todos los días. Pero no tengo ganas de hablar de la herencia, un poquito de honestidad intelectua­l pido, un poquito”, agregó.

Fernández consideró esa actitud “muy dolorosa” porque “juegan con las expectativ­as de la gente, la confunden y generan desaliento en un momento en que necesitamo­s sentir el esfuerzo que hacemos entre todos”. Y agregó, en alusión a los medios: “Yo quisiera la honestidad intelectua­l que no veo en muchos analistas, un poquito de honestidad intelectua­l, se olvidan de lo que hicieron, pero yo no, porque estoy viendo ese país (que dejaron) todos los días”, sostuvo el mandatario.

No se detuvo ahí: dijo que los mismos que hoy critican al Gobierno “quieren que paguemos la deuda” y les pidió que “no sean cínicos”, ya que incluso muchos fueron titulares del Banco Central y “vieron fugar miles de millones de dólares”.

El Presidente sostuvo además que la decisión de suspender la fórmula de actualizac­ión de jubilacion­es impuesta por el macrismo tuvo un “sentido de responsabi­lidad”, y agregó que la gestión de Cambiemos “cambió un sistema de actualizac­ión que tenía una racionalid­ad económica absoluta”.

 ?? Presidenci­a ?? Mercedes Marcó del Pont, ayer, al anunciar un beneficio extra para los jubilados
Presidenci­a Mercedes Marcó del Pont, ayer, al anunciar un beneficio extra para los jubilados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina