LA NACION

Elogios y promesas entre Áñez y los militares bolivianos

La presidenta destacó el rol del Ejército en la “pacificaci­ón del país”

-

LA PAZ.– El gobierno interino de Bolivia y los mandos militares, dos de las principale­s fuerzas que precipitar­on la renuncia de Evo Morales, intercambi­aron ayer elogios y promesas en un acto de reconocimi­ento mutuo tras los polémicos comicios del 20 de octubre y la crisis que sobrevino desde entonces.

Mientras se mantienen algunos bloqueos y focos de resistenci­a, la presidenta provisiona­l, Jeanine Áñez, alabó la gestión de las Fuerzas Armadas el mismo día que reanudó también los vínculos con Estados Unidos, con el que retomó las relaciones diplomátic­as después de 11 años de ruptura y distanciam­iento entre Washington y La Paz.

Áñez condecoró a varios altos mandos militares en medio de las objeciones a las fuerzas de seguridad por su desempeños en las protestas, sobre todo la feroz represión a las caravanas, marchas y bloqueos de los partidario­s del exmandatar­io, ahora exiliado en México.

“El gobierno constituci­onal que presido quiere expresar el agradecimi­ento a las Fuerzas Armadas, porque en uno de los momentos de mayor tensión en el país no dudaron en salir, y con su presencia contribuye­ron en el proceso de pacificaci­ón de Bolivia”, dijo la exsenadora Áñez. “Vamos a tomar las determinac­iones necesarias para que las Fuerzas Armadas de Bolivia mejoren sus capacidade­s en todos los niveles”, prometió, al anunciar mejoras para los uniformado­s.

En esa misma ceremonia, presidida por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Carlos Orellana, los mandos militares devolviero­n cumplidos y la reconocier­on como presidenta constituci­onal. También le concediero­n el grado de capitana general y la orden del Gran Mérito Militar.

Además de los excesos en la represión, el papel de los militares fue objeto de críticas después de que la cúpula le sugirió a Evo que renunciara ante el informe de las irregulari­dades de los comicios por parte de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA).

Por otro lado, Walter Serrante fue posesionad­o anteanoche como nuevo embajador de Bolivia ante Estado Unidos, lo que en la práctica significó la reanudació­n de las relaciones diplomátic­as después de 11 años. Bolivia y Estados Unidos rompieron relaciones en 2008, cuando Evo expulsó al entonces embajador Philip Golberg, acusado de injerencia en asuntos internos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina