LA NACION

Comenzó el 5º Festival de Circo Independie­nte y llegan grupos de Francia y Uruguay

encuentro. El evento incorpora este año propuestas callejeras, que se desarrolla­rán en una extensa jornada de cierre

-

El Galpón De Guevara y Proyecto Migra vuelven a presentar el Festival Internacio­nal de Circo Independie­nte, esta vez en su quinta edición, con la dirección general de Pierpaolo Olcese y Leticia Vetrano (también curadora). Se lleva a cabo desde ayer y hasta el 17 de noviembre, con la colaboraci­ón del Teatro El Mandril y el Centro Cultural Recoleta, y el apoyo del Fondo Metropolit­ano de la Cultura, las Artes y las Ciencias; El Instituto Francés y Loco Brusca. En esta quinta edición participar­án artistas de Argentina, Francia, Uruguay, Brasil, Canadá, Chile y España.

Desde 2015, en cada edición, el festival creció significat­ivamente. En cantidad y calidad de espectácul­os, en número de espectador­es y en presencia en el circuito cultural porteño, posicionán­dose como una de las plataforma­s de promoción, creación y difusión del circo contemporá­neo referente en América latina. Este año habrá varias novedades: programaci­ón en la calle Guevara, el día del cierre; una “Gala Experiment­al”, dirigida por Jimena Cavaletti; con Agustina Castro como anfitriona. Este año también se estrena otra coproducci­ón del FICI:

La Watt, un espectácul­o de circo contemporá­neo, dirigida por Tato Villanueva (miércoles, a las 21). Ayer se presentó The Crazy Mozart, del grupo Mundo Costrini, dirigida por Sebastián Guz; y hoy, de

14 a 17, estará la disertació­n sobre circo y género “Más allá del espectácul­o y los aplausos”.

El martes, a las 21, se presentará Piti Peta Hoffen, de la compañía LPM, dirigida por Castelo Branco, Torres Díaz y Bauhofer (Francia), que también repetirá el viernes, a las

21. El jueves, a las 21, será el turno de Bardo, dirigida por Gabriel Páez. El viernes, a las 23, se presenta

Desvío, del grupo rosarino Circo Guerapa, codirigido por Julia Lamas. Un día después, debutará el Colectivo Clo, de Uruguay, con Pulsa, dirigido por Gabriela Parigi, a las

21; mientras que a las 23, se presentará la Gala Experiment­al, de la directora invitada Jimena Cavalletti.

Y recomendam­os agendar la programaci­ón del último día, el domingo 17, en plena calle Guevara, del barrio de Chacarita. A las

16 estará Trío Flamini, de Valentín Flamini, con dirección de Valentín Rodríguez, de Bariloche; y a las

17.30, Humor desequilib­rado, del grupo Trashumant­es Circo, dirigido por Hugo Amado y Darío Curti. A las 18.30, sigue Mecha Show You, de la compañía Jimena Cavalletti, con dirección de Gorka Ganso y Carolin Obin, una interesant­e coproducci­ón entre Argentina y España. Y, a las 21, será la Gala de cierre, con una varieté de circo con invitada de honor: Marilin Mambou

“La idea es generar un lugar y un espacio que acompañe el crecimient­o de una nueva ola de circo apostando a nuevas produccion­es y trabajando para la creación de una plataforma que nos permita agruparnos en torno de problemáti­cas propias y crecer en el arte circense”, comentó Leticia Vetrano a Télam. Todo este festín orientado para toda la familia, tendrá como epicentros a El Galpón de Guevara (Guevara

326); y el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). “Nos gusta generar ocasiones para que los artistas podamos compartir lo que fuimos encontrand­o en nuestro desarrollo dentro y fuera del país como una manera de proponer horizontes cercanos para generar cosas desde acá. La mayoría de nosotros llevamos más de 20 años en la profesión y hay un montón de puertas que se pueden abrir y compartir, la idea es que el festival pueda servir para el crecimient­o de la comunidad circense y como polo para una plataforma de producción y creación”, completa Vetrano.

Hay paquetes de acuerdo a la cantidad de propuestas que se desee ver. La entrada para un espectácul­o es de 350 pesos; para dos, 600; para tres, 850; y para 4 obras, 1.100. Y además, hay descuentos para estudiante­s, jubilados y estudiante­s de escuelas de circo. Reservas: 4554

9877. Además, el festival redobla su apuesta para estudiante­s y profesiona­les de circo con más seminarios y charlas sobre género.

 ??  ?? Bardo, dirigida por Gabriel Páez
Bardo, dirigida por Gabriel Páez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina