LA NACION

Teatro. Mauricio Kartún vuelve a sorprender: La vis cómica es excelente

- Carlos Pacheco

autor y director: Mauricio Kartun.

elenco: Cutuli, Mario Alarcón, Luis Campos, Stella Galazzi.

sala: Teatro San Martín, Corrientes 1530.

funciones: jueves a domingos, a las 20.30.

duración: 100 minutos.

Si en sus trabajos anteriores, El niño argentino y Terrenal, Mauricio Kartun reparó con picardía en algunos acontecimi­entos de la historia, en su nueva producción vuelve a detenerse en sucesos del pasado y lo hace con una astucia, una destreza y una profundida­d notables.

En La vis cómica imagina a una compañía española de actores de la legua establecid­a en Buenos Aires en tiempos del Virreinato del Río de la Plata. Los comanda Angulo, el malo. Tres pobres creadores de cualidades personales muy diferentes, pero a quienes los une la necesidad de presentar su arte en la incipiente ciudad y luego viajar a Paraguay. La historia la cuenta Berganza, el perro del dramaturgo Isidoro, quien, a través de sus incisivos relatos, irá develando las andanzas de estos artistas desangelad­os que terminarán, a instancias de su director, corrompien­do su arte para lograr un oscuro lugar dentro de una nefasta corte virreinal.

Kartun propone una intensa reflexión sobre la relación de los creadores con el poder, pero es muy sagaz a la hora de mostrar qué intereses guían a esos artistas que parecerían despreciar su arte con tal de contar con algunos favores del Estado. El juego que propone el dramaturgo rinde homenaje a la creación de Cervantes en sus comedias ejemplares y al Siglo de Oro español y hasta, avanzando en el tiempo, a cuestiones ligadas con el género esperpénti­co.

El texto de La vis cómica avanza entre situacione­s que pintan un inestable clima de época, monólogos a través de los cuales los personajes Isidoro y Toña buscan defender y poner en valor su actividad. Berganza intenta ordenar la acción que parece continuame­nte desbordars­e por los delirios del ladino Angulo, que, acorralado por el hambre y las disputas con sus compañeros, opta por tomar un camino insospecha­do.

Con la rigurosa dirección de Mauricio Kartun los intérprete­s dan forma a esos personajes de una manera cautivante, por momentos. Cutuli encuentra el ritmo preciso a la hora de narrar y poner en su verdadero contexto la historia de esos individuos. Luis Campos (Isidoro) y Stella Galazzi (Toña) conmueven a través de sus impecables monólogos y en un plano de mayor hondura Mario Alarcón deslumbra a través de una interpreta­ción que lo expone como un actor que hace gala de todos sus recursos expresivos en una recreación muy meritoria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina