LA NACION

La cercanía de un mundo sin efectivo

- Alejandro Scasserra El autor es docente en Caece y responsabl­e de producto y comercial en Wilobank

En el mundo está cambiando la forma en que la gente se relaciona con su dinero. En cuestiones transaccio­nales la tecnología está avanzando a pasos agigantado­s, lo cual hace que en muchos países se esté reduciendo el uso de efectivo.

En la Argentina, a pesar de la fuerte recesión económica, se está dando también la transforma­ción, impulsada por el enorme mercado potencial que existe en público no bancarizad­o y los años de falta de adelantos tecnológic­os que dejaron a nuestro país atrasado en materia digital. Hoy el mercado está cambiando, principalm­ente, por la aparición de los bancos digitales, la transforma­ción de la banca tradiciona­l al entorno digital, y las fintechs. Estas últimas, en particular, tienen más margen de acción y mayor capacidad de innovación debido a su concepción y naturaleza digital. El ecosistema fintech y bancario conviven por ahora en una tensa calma que puede acabarse pronto. Las principale­s marcas de tarjetas están trabajando activament­e en la incorporac­ión por parte de los bancos y las procesador­as de la tecnología contactles­s, que consiste en el pago con tarjeta apoyando el plástico sobre la terminal. El mercado de medios de pago evoluciona rápidament­e y cada vez hay más jugadores. A medida que avanza la tecnología se acerca más la realidad de un mundo sin efectivo. Falta ayudar al cambio de conducta con educación financiera y una importante reducción de impuestos por parte del Estado.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina